Reconocimiento para el Laboratorio de Actuopalinología en la Fiesta Nacional de la Apicultura
Los investigadores Guillermina Fagúndez y Diego Blettler y la becaria Cristina Jacobi, del Laboratorio de Actuopalinología de la FCyT, participaron de la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur que se desarrolló en Maciá, donde difundieron los servicios que brinda e intercambiaron conocimientos y necesidades del sector apícola.
La Fiesta Nacional de la Apicultura es un encuentro que convoca a productores, especialistas y ofrece un espacio clave para la industria y los negocios en uno de los sectores pujantes de la provincia. Es, al mismo tiempo, la vidriera en la que se lucen las mejores producciones de miel y productos derivados, además de ser un espacio de intercambio para apicultores, empresarios y consumidores.
En ese marco, los integrantes del Laboratorio de Actuopalinología de la FCyT participaron con un stand en la carpa institucional convocada por la Coordinación Apícola Provincial, en el que se difundieron los servicios a terceros que brinda el Laboratorio de Actuopalinología, tales como la determinación de origen botánico en mieles, la determinación de origen botánico de cargas corbiculares colectadas por insectos (abejas y otros) y determinación de origen geográfico en mieles.
Los docentes e investigadores de la FCyT también interactuaron con apicultores, investigadores y con el público en general acerca de sus conocimientos y las necesidades del sector apícola.
Además, formaron parte del jurado del Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, una tradición de la fiesta nacional, que cumplió 25 años en esta edición y tuvo la particularidad de que registró un récord de ingreso de participantes, con 203 muestras provenientes de diversas regiones de la Argentina, Colombia, España y mieles uruguayas.
Las mieles fueron evaluadas en cinco categorías: mieles extra claras, mieles claras, mieles ámbar claro, mieles ámbar oscuro y mieles oscuras. Participaron quince jurados profesionales, tres por categoría, entre ellos la Ing. Agr. Cristina Jacobi (becaria del Conicet) y la Dra. Guillermina Fagúndez (investigadora adjunta del Conicet), ambas integrantes del Laboratorio de Actuopalinología de la FCyT.
La Dra. Fagúndez, además, recibió junto a otras colegas, un reconocimiento por su trayectoria de más de diez años participando como jurado en este concurso, al cumplirse las bodas de plata del concurso de mieles.
Desde el programa Activá Territorio, la FCyT fortalece su presencia en las localidades entrerrianas, impulsando el desarrollo sostenible y la innovación en articulación con la comunidad, organizaciones y gobiernos locales. En este sentido, la participación del Laboratorio en la Fiesta Nacional de la Apicultura reafirma el compromiso de la Facultad con el sector productivo y la generación de conocimiento aplicado.