Search
  • Institucional
  • Sedes
  • Carreras
  • Autoridades
  • Contacto
  • Académica
    • Acerca de
    • Biblioteca
    • Carreras
      • Tecnicaturas
        • Pregrado
        • Análisis de Sistemas
        • en Acuicultura
        • en Balística
        • en Documentología
        • en Papiloscopía
        • Universitaria en Automatización y Control de Procesos Industriales
        • Universitaria en Planeamiento Industrial
        • Universitaria en Producción Agropecuaria
        • Universitaria en Granja y Producción Avícola
        • Universitaria en Producción Porcina
        • Universitaria en Gestión Ambiental
      • Profesorados
        • Grado
        • en Biología
        • en Física
        • en Química
        • en Educación Secundaria y Superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación
        • en Educación Tecnológica
        • en Matemática
      • Licenciaturas
        • Grado
        • en Accidentología Vial
        • en Automatización y Control de Procesos Industriales
        • en Biología
        • en Criminalística
        • en Gestión Ambiental
        • en Producción Agropecuaria
        • en Sistemas de Información
      • Ingenierías
        • Grado
        • en Telecomunicaciones
      • Posgrados
        • Especialización en Educación Científica
        • Especialización en Gestión de proyectos de Software
        • Maestría Profesional en Geomática Aplicada a la Gestión de Riesgos Ambientales
    • Calendario Académico
    • Convocatoria
    • Equivalencias
    • Estudiantes
    • Legalización de programas
    • Requisitos de Ingreso
    • Solicitud de Título y Analítico
    • Unidad de Educación a Distancia
  • Investigación y Posgrado
    • Acerca de
    • @rchivos de Ciencia y Tecnología
    • Articulación FCyT – CONICET
    • Agenda Ambiental
    • IDE FCyT
    • Laboratorio de carreras
    • Posgrado
    • Proyectos I+D
    • Unidades de Investigación
  • Extensión
    • Acerca de
    • Capacitación y formación permanente
    • Centro de Formación y Capacitación Laboral
    • Convenios
    • Cultura
    • Diplomaturas
    • Pasantías
    • Prácticas Educativas Territoriales
    • Proyectos de extensión
  • Bienestar Estudiantil
    • Acerca de
    • Becas
    • Beneficios
    • Eureka
    • Graduados
  • Académica
    • Acerca de
    • Biblioteca
      • Tecnicaturas
        • Pregrado
        • Análisis de Sistemas
        • en Acuicultura
        • en Balística
        • en Documentología
        • en Papiloscopía
        • Universitaria en Automatización y Control de Procesos Industriales
        • Universitaria en Planeamiento Industrial
        • Universitaria en Producción Agropecuaria
        • Universitaria en Granja y Producción Avícola
        • Universitaria en Producción Porcina
        • Universitaria en Gestión Ambiental
      • Profesorados
        • Grado
        • en Biología
        • en Física
        • en Química
        • en Educación Secundaria y Superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación
        • en Educación Tecnológica
        • en Matemática
      • Licenciaturas
        • Grado
        • en Accidentología Vial
        • en Automatización y Control de Procesos Industriales
        • en Biología
        • en Criminalística
        • en Gestión Ambiental
        • en Producción Agropecuaria
        • en Sistemas de Información
      • Ingenierías
        • Grado
        • en Telecomunicaciones
      • Posgrados
        • Especialización en Educación Científica
        • Especialización en Gestión de proyectos de Software
        • Maestría Profesional en Geomática Aplicada a la Gestión de Riesgos Ambientales
    • Calendario Académico
    • Convocatoria
    • Equivalencias
    • Estudiantes
    • Legalización de programas
    • Requisitos de Ingreso
    • Solicitud de Título y Analítico
    • Unidad de Educación a Distancia
  • Investigación y Posgrado
    • Acerca de
    • @rchivos de Ciencia y Tecnología
    • Articulación FCyT – CONICET
    • Agenda Ambiental
    • IDE FCyT
    • Laboratorio de carreras
    • Posgrado
    • Proyectos I+D
    • Unidades de Investigación
  • Extensión
    • Acerca de
    • Capacitación y formación permanente
    • Centro de Formación y Capacitación Laboral
    • Convenios
    • Cultura
    • Diplomaturas
    • Pasantías
    • Prácticas Educativas Territoriales
    • Proyectos de extensión
  • Bienestar Estudiantil
    • Acerca de
    • Becas
    • Beneficios
    • Eureka
    • Graduados
  • Laboratorio IBGA
  • Agua “Conciencia”
  • Institucional
  • Sedes
  • Carreras
  • Autoridades
  • Contacto

Abrió la nueva Diplomatura en Producción Citrícola en Villa del Rosario

comunicacion2025-06-02T17:21:22-03:00

La FCyT inició una nueva instancia de formación, atendiendo una demanda del sector productivo y de la comunidad.

Activá Territorio, Decanato, Interés General
Leer más...

Comenzó Campus Party con una activa participación de la FCyT

comunicacion2025-05-30T09:39:02-03:00

En la inauguración, el gobernador Rogelio Frigerio se detuvo en el stand de la FCyT y participó de una experiencia de realidad virtual educativa.

Activá Territorio, Decanato, Interés General
Leer más...

La FCyT acompañó a la Municipalidad de Paraná en el lanzamiento del Club Tech

comunicacion2025-05-07T13:51:08-03:00

Un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año. Está destinado a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años.

Activá Territorio, Decanato
Leer más...

La FCyT participó de una campaña de muestreo biológico en el Parque Natural Islas y Canales Verdes del río Uruguay

comunicacion2025-05-05T20:03:51-03:00

Profesionales del CIBTA recolectaron las muestras de fito y zooplancton y brindaron asistencia técnica en todo el muestreo.

Activá Territorio, Docentes, Sec. de Investigación y Posgrado
Leer más...

Nueva normativa para las Prácticas Educativas Territoriales

comunicacion2025-04-24T10:45:00-03:00

Las PET son espacios de construcción de aprendizaje situados en contextos reales y la FCyT ha propuesto una mejora en el reglamento.

Activá Territorio, Docentes, Estudiantes
Leer más...

IA y salud en la agenda conjunta de la FCyT y la FCVyS

comunicacion2025-04-23T16:55:28-03:00

Los equipos de gestión avanzan en la definición de capacitaciones sobre ejes compartidos

Activá Territorio, Decanato, Interés General
Leer más...

Reconocimiento para el Laboratorio de Actuopalinología en la Fiesta Nacional de la Apicultura

comunicacion2025-04-03T13:15:00-03:00

La FCyT participó de la tradicional fiesta con un stand en el que se difundieron los servicios que brinda aportó al debate sobre las necesidades del sector apícola.

Activá Territorio
Leer más...

Recomendaciones y cuidados para prevenir el dengue

comunicacion2025-02-06T02:05:56-03:00

El Área de Higiene y Seguridad recuerda la importancia de sostener los cuidados para prevenir la propagación del dengue.

Activá Territorio, Interés General
Leer más...

Taller sobre herramientas docentes

comunicacion2024-09-02T22:20:00-03:00

Comienza el 12 de septiembre y se podrá elegir la modalidad de cursado.

Activá Territorio, Estudiantes, Sec. de Extensión
Leer más...

Se realizó un taller sobre curricularización de la Extensión y Prácticas Educativas Territoriales

comunicacion2024-08-05T09:18:06-03:00

El encuentro fue realizado en la sede Concepción del Uruguay

Activá Territorio, Interés General, Sec. de Extensión
Leer más...
12Next  

Revista Científica

Agenda Ambiental

Equipo de Género

IDE FCyT

Buscá en el Sitio Web

Seguinos en redes

La Facultad de Ciencia y Tecnología pertenece a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, es una institución pública de educación superior, creada en el año 2000 y abocada a la formación de docentes en disciplinas científicas, así como a la enseñanza de la ciencia y las tecnologías.

Contactanos

(0343) 4975141 - 4975066
fcyt_oroverde@uader.edu.ar
fcyt_alumnado@uader.edu.ar
Ruta Provincial Nº 11. Km 10,5

Acceso Rápido

  • Institucional
  • Sedes
  • Carreras
  • FAQs
  • Contacto

Seguinos en nuestras redes

Facultad de Ciencia y Tecnología. © 2024. Todos los derechos reservados