SE FIRMÓ UN CONVENIO PARA TRABAJAR CON JÓVENES PROFESIONALES

 El Ministerio de Trabajo de la provincia y la Facultad de Ciencia y Tecnología suscribieron un convenio marco de cooperación y asistencia técnica, tendientes a lograr un mejor desarrollo de la comunidad y de los sectores productivos locales.
Se efectuarán acciones conjuntas para la ejecución de proyectos, la implementación de un sistema de pasantías para los jóvenes que estén cursando el último año de su carrera, la realización de programas de investigación, de formación y de perfeccionamiento de los recursos humanos y se intercambiará información.
La firma del acuerdo, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia, estuvo a cargo del ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, y el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Marino Schneeberger, quien fue acompañado por la secretaria de Extensión, Adelina Ale.
“El acuerdo es muy importante ya que uno de sus objetivos es fortalecer acciones conjuntas, principalmente en el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Lo que buscamos es insertar laboralmente a los jóvenes que estén por egresar o hayan egresado recientemente de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader”, dijo Smaldone y adelantó que “muy pronto estaremos firmando este tipo de acuerdos con otras facultades”.

En otro sentido, el Decano destacó que lo suscripto "permitirá la incersión de los estudiantes avanzados y los jóvenes egresados. Nuestra institución cuenta con una amplia oferta académica y de acuerdo al perfil de cada una, los egresados se insertan en el mercado laboral. Hay a quienes les cuesta más, y la ayuda que pueda brindar el estado les facilitará, por ejemplo, encarar algún emprendimient productivo"
Finalmente, el titular de la cartera laboral aseguró que el Estado entrerriano seguirá acompañando a los jóvenes. “Desde el Gobierno de Entre Ríos ya hace tiempo venimos dando un fuerte impulso a políticas activas de empleo y capacitación con el fin de que todos los entrerrianos estén en mejores condiciones de empleabilidad para competir por los puestos de trabajo más calificados que ofrece el mercado laboral, entendiendo que constituyen verdaderas herramientas de igualdad e inclusión social”, destacó y agregó que “queremos seguir construyendo una provincia cada vez más justa, con más y mejor trabajo, con más inclusión y justicia social, brindando igualdad de oportunidades; por eso la firma de este convenio”.

 

fuente: El Diario

foto: Area Comunicación FCyT