SE LLEVÓ A CABO LA TERCERA REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO

El martes 16 de mayo, en la Sede Concepción del Uruguay, se realizó la tercera reunión del Consejo Directivo.

 

El martes 16 de mayo se llevó a cabo la Tercera Reunión del Consejo Directivo convocada a través de la Resolución FCyT 0282/17 y ratificada por la Resolución FCyT 0396/17 en la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Concepción del Uruguay, donde se abordaron cuestiones de índole administrativas y académicas previstas en la Orden del Día para tal ocasión.

 

En la misma hubo 13 consejeros asistentes que, sumado al decano de la Facultad, Dr. Jorge Noriega, hubo un quórum de 14 miembros, por lo cual se pudo dar inicio.

 

En su informe inicial, el Decano destacó que en la Secretaría Económico Financiera se estuvo trabajando en normativas de procedimientos de rendición de cursos, tratándose de una reglamentación preliminar que se presentará al Consejo posiblemente en la próxima reunión. La misma tiene el fin de “generar una conciencia, además de ser una obligación, de blanquear los ingresos de hoy del propio producido de la Facultad y fomentar la realización de actividades mejorando el presupuesto de la Sede, grupo o cátedra que la realice”. “Estamos planteando un sistema flexible pero que determine claramente saber para qué se va a usar el dinero y cuánto se recaudó” destacó Noriega, invitando a los presentes a leer dicha normativa y aportar mejoras y propuesta para mejorarla.

 

Seguidamente, la Secretaría Administrativa informó la designación de una nueva jefa del Área Personal, la Lic. María de los Ángeles Grandolio.

 

Respecto a la Secretaría de Investigación y Posgrado, el Decano manifestó que el Dr. Ernesto Brunetto se encuentra finalizando un relevamiento de los laboratorios de todas las sedes con vistas a potenciar su doble uso: investigación y docencia. Para implementarlo se buscará reforzar la figura de los auxiliares de los laboratorios, para que ellos sean los verdaderos responsables del funcionamiento de los mismos. “Pondremos el foco en mejorar los laboratorios mediante la compra de equipamiento e insumos que nos permitan adecuarlos a las normas de higiene y seguridad vigentes. Pretendemos realizar las compras correspondientes, en el mes de agosto o septiembre, utilizando parte del presupuesto 2017 y dinero adquirido gracias a lo propio producido por la Facultad” aclaró Brunetto.

 

Por otro lado, el Dr. Noriega informó que la Secretaría de Bienestar Estudiantil estuvo trabajando conjuntamente con la Secretaría de Extensión en la elaboración de un orden de mérito de alumnos avanzados en la Licenciatura en Sistemas para cubrir un cargo en Rectorado, con la posibilidad de ser extendido a tres vacantes más.

 

El Decano destacó además, que desde la Secretaría de Extensión se continuó con la sistematización de información, avanzando en la confección de instructivos sobre los distintos pasos que deben realizarse en los diferentes trámites, para dar respuestas concretas a las consultas que hacen las demás sedes. “También se armó, junto con el Área de Comunicación, una carpeta institucional con toda la información relevante sobre la Facultad para ser presentada en reuniones y viajes a otras instituciones nacionales o extranjeras” agregó Noriega.

 

Por último, el Decano informó que actualmente se encuentran en curso 46 pasantías, y que se están realizando las gestiones correspondientes para generar nuevos convenios con varias empresas, instituciones y organismos de la provincia, para ampliar la oferta.
 

Fuente: FCyT Sede Concepción del Uruguay.