SE PRESENTÓ EL INFORME DE GESTIÓN 2015 EN LA 9º REUNIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO

 En la 9º reunión de Consejo Directivo el decano, Lic. Marino Schneeberger, presentó el informe de gestión diciembre 2014/2015.

 En la 9º reunión de Consejo Directivo el decano, Lic. Marino Schneeberger, presentó el informe de gestión diciembre 2014/2015. “Se ha seguido muy de cerca, manteniendo también contacto permanente con las autoridades provinciales y en forma directa ante la empresa, el proceso de ampliación del edificio de la Sede Central Oro Verde, encarando y efectivizando adaptaciones en la infraestructura existente, con la finalidad de lograr que a partir del año académico 2015 todos los profesorados funcionen en la dicha Sede, expresó el decano.

 

  Vale desatacar que en octubre se hizo efectiva la entrega de ocho espacios físicos permitiendo a docentes y estudiantes desarrollar el proceso de aprendizaje-enseñanza de manera más cómoda, descomprimiendo la parte original del edificio. Mientras que en noviembre se entregaron dos laboratorios de Física, quedando a la fecha pendiente la entrega de los dos laboratorios de Química. Al mismo tiempo, se encuentra muy avanzado el módulo correspondiente a las oficinas de gobierno y gestión de la Facultad, el cual se estima será entregado a finales de diciembre.
 

  En materia de infraestructura, el decano también resaltó “la entrega del edificio correspondiente a la Sede Concepción del Uruguay (octubre)”. Actualmente se están realizando las instalaciones necesarias para, al finalizar el ciclo académico, poder trasladar las actividades al nuevo edificio donde funcionará también el Vice-rectorado de la Universidad.
Otro de los hechos relevantes fue la notificación en los primeros días de noviembre sobre la Resolución N° 842/15 de CONEAU, mediante la cual se hace lugar a la acreditación de la carrera Licenciatura en Biología. Así como es auspicioso también el haber recibido de CONEAU un informe muy favorable vinculado al reconocimiento y acreditación provisoria de la carrera de posgrado Especialización en Educación Científica, a desarrollarse en la Sede Concepción del Uruguay.

 

  Amerita destacarse a su vez que durante 2015 se logró la acreditación por parte de CONEAU del proyecto de carrera de grado Ingeniería en Telecomunicaciones que comenzará a dictarse a partir del año académico 2016 en la Sede Concepción del Uruguay.

 

  Asimismo, el decano hizo referencia a las necesidades de la Facultad, mencionando que será prioritario garantizar la finalización de la construcción del edificio de la Sede Central Oro Verde, así como gestionar, en carácter de urgencia, el incremento de las horas cátedra, tanto de nivel superior como de nivel medio, para garantizar el normal desarrollo de las actividades académicas, de investigación y extensión; como así también el incremento de cargos administrativos a efectos de regularizar en forma paulatina diversas situaciones.

 

  En este sentido, también se hace necesario el incremento presupuestario para el sostenimiento de la calidad en el desarrollo de todas las carreras, con especial énfasis en aquellas acreditadas, tanto de grado como de posgrado, así como la efectivización de nuevos concursos ordinarios.

 

Ver Informe de Gestión completo en documento adjunto.