SEMINARIO: “TÉCNICAS PARA LA RECUPERACIÓN DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS”

La Secretaría de Extensión de la Universidad  organiza el Seminario “Técnicas para la recuperación de documentos históricos”, dirigido a estudiantes universitarios, docentes y público interesado en la temática.
La actividad estará a cargo de personal de la Biblioteca del Congreso de la Nación: Alejandro Montheil, Subdirector de Digitalización y Medios Reprográficos; Marcelo Marone, Jefe de Departamento Calidad y Duplicación; Maria Lilia Unamuno, Jefa División Duplicación, y María Fernanda Jaure, encargada de convenios con la BCN.
El taller se realizará en el auditorio de UPCN -Santa Fe 463, Paraná-, los días 28 y 29 de este mes y tendrá una duración de seis horas. Se dictará en dos turnos: comienza por la tarde de 15 a 18 y por la mañana del día siguiente, de 9 A 12. Los asistentes recibirán certificado.

El temario del primer encuentro es el siguiente:

1.- Presentación del Programa Nacional de Recuperación de Documentos Históricos.
1.1.- Objetivo
1.2.- Alcance
1.3.- Metodología
1.4.- Desarrollo

2.- Preservación del origen del documento soporte papel
2.1.- Cuidado (limpieza, consolidación, guarda)
2.2.- Concientización

En el segundo encuentro, en tanto, el temario será:

3.- Cambio de soporte
3.1.- Microfilmación
3.2.- Revelado

4.- Conservación
4.1.- Digitalización (papel, microfilms, microfichas)
4.2.- Digitalización de Audio y Video
4.3.- Reproducción Fotográfica

5.- Divulgación
5.1.- Duplicación

6.- Archivo
6.1.- Guarda Definitiva

El taller es arancelado: Estudiantes, $50; docentes y graduados UADER, $80, y otros, $120.
Las inscripciones se realizan on line en la siguiente dirección de correo: fcg_extension@uader.edu.ar

Los interesados pueden obtener más información en la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Urquiza 1225, tel. 0343- 4211538 int. 33.