AVANCES PARA LA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA

El 18 de mayo, con la presencia de la Ministra de Gobierno de la provincia en Concepción del Uruguay, quedó formalmente inaugurado el edificio donde se cursa la Licenciatura en Seguridad Pública.

El viernes 18 de mayo en la ciudad de Concepción del Uruguay tuvo lugar la Inauguración del Edificio de la División Coordinación Universitaria de la Policía de Entre Ríos donde se realiza el dictado de clases de la Licenciatura en Seguridad Pública, y la Presentación del Programa Curricular para Agentes de Policía.

La ceremonia fue encabezada por la Ministra de Gobierno, Rosario Romero, junto al intendente de la ciudad, José Lauritto; el jefe de la Policía de Entre Ríos, Crio. Gral. Gustavo Maslein; el Vicerrector de Universidad Autónoma de Entre Ríos, Juan Bózzolo; la Vicedecana de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Rossana Sosa Zitto, y demás autoridades judiciales, de Fuerzas Armadas y de Seguridad, funcionarios provinciales y nacionales.

Respecto a la Licenciatura en Seguridad Pública

La Licenciatura en Seguridad Pública se viene realizando desde el año 2008, a partir de la firma de un Convenio entre la UADER y la Policía de Entre Ríos, siendo destinada a los egresados de la Escuela Superior de Oficiales.

En referencia, el director de Institutos Policiales, Sergio Rebolloso, reseñó el proceso que llevó a la implementación de esta Licenciatura: “En 2008 la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos firmaron un convenio para que los oficiales alcancen un título de grado universitario, de este modo se crea la Licenciatura en Seguridad Pública y se establece la obligatoriedad de su cursada para los oficiales que quieran acceder a los grados superiores de la Fuerza”.

Por su parte, el vicerrector de la UADER sostuvo: “Es una responsabilidad y un desafío que la UADER sea quien esté capacitando a las fuerzas de seguridad de nuestra provincia. Sin dudas es un privilegio para nuestra ciudad que se dicte aquí, en un espacio completamente acondicionado para brindar las mejores condiciones para los alumnos y docentes”.

En cuanto a Lauritto, destacó el rol de quienes tomaron la decisión de implementar esta carrera, que se dicte en nuestra ciudad y que para ello se haya invertido en la puesta en valor edilicia. Asimismo, el Intendente manifestó el deseo de que “podamos ir corrigiendo” el hecho de que actualmente son pocos los ingresantes uruguayenses a la Policía provincial.

Continuando, Ministra destacó que, a pesar del tiempo y las complicaciones que implican los procesos estatales: “lo difícil es permanecer y concretar los caminos, tener la idea es sencillo, concretarlo cuesta. Cuesta recursos humanos, confluencia de UADER, de Arquitectura, de las empresas”.Lo consideró un “proceso virtuoso” que “va a continuar en formación de policías que van a venir a hacer cursos especiales, un punto que nuevamente refleja una característica de la Policía de Entre Ríos, que es su formación”.

Fuente: Lic. Natalia Mentil
Comunicación Institucional – Sede Concepción del Uruguay