CENTRO RECREATIVO EDUCATIVO ARTÍSTICO (CREA): UN ESPACIO DE INCLUSIÓN Y DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS TRAYECTORIAS

 Es un ámbito para hijos e hijas de estudiantes y personal docente y administrativo de UADER. Facilita la continuidad del cursado o de los compromisos laborales. Funciona en la Escuela Normal de Paraná e inscribe durante todo el año.

El Centro Recreativo Educativo Artístico (CREA) es un ámbito recreativo, educativo y de cuidado para hijos e hijas de estudiantes y personal docente y administrativo de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), que permite continuar con el cursado de las carreras o sus compromisos laborales.

La propuesta se fundamenta en un proyecto pedagógico que contribuye al fortalecimiento de las políticas de bienestar universitario, y tiene como objetivos generar condiciones de equidad y contención.

Hace 18 años que la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) viene sosteniendo una política de acompañamiento a las trayectorias de sus estudiantes a través del CREA. Se trata de un espacio destinado a niños y niñas de 2 a 10 años, hijos de estudiantes y del personal docente, administrativo y técnico-profesional de toda la Universidad, y que tiene como objetivo facilitar el cursado de las carreras o garantizar sus compromisos laborales.

Por un lado, el CREA representa una oportunidad para que trabajadores y estudiantes con hijxs tengan acceso a la educación superior y, por el otro, también ofrece a niños y niñas que allí asisten un espacio de recreación, participando en talleres de arte, literatura, música y cocina entre otros.

El CREA comenzó a funcionar en 2005 en la Escuela Normal «José María Torres», pero su propuesta se extendió a la sede Concepción del Uruguay de la FHAyCS en el 2008, a través del Jardín Materno Infantil «Gurisitos» y la Unidad Educativa «Aromitos», posibilitando así que integrantes de la comunidad académica de UADER puedan dejar a sus hijos e hijas en actividades recreativas y educativas en horarios de cursado y laborales.

La propuesta del CREA adquiere real sentido en una facultad que forma profesores en educación y en artes; y en la que se acompañan las infancias resguardando los derechos de niñas y niños.

Inscripciones

Durante todo el año se reciben inscripciones, completando el siguiente FORMULARIO.

Requisitos:
– Constancia alumno Regular/ Constancia de trabajo
– Fotocopias de DNI -Fotocopia de carnet de vacunación (actualizado).
– Fotocopia Partida Nacimiento
– 1 Foto actualizada – Folio Oficio para Legajo
– Certificado Buena Salud con fecha año 2022.

Consultas: crea@fhaycs.uader.edu.ar – bienestar@fhaycs.uader.edu.ar