COMO PARTE DE UN CURSO, UN GRUPO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES VIAJARON A LOS ESTEROS DEL IBERÁ

 El 30 de setiembre culminó el el curso de capacitación "Ecosistemas regionales: biodiversidad, amenazas y conservación", aprobado por Reolución de la Facultad No.2068/12 en la susbsede Gualeguaychú que incluyó la realización de un viaje a los Esteros del Iberá.

El mismo fue planteado en dos módulos:
– Módulo 1: dictado en Gualeguaychú, del 12 al 15 de Septiembre, con disertaciones docentes de los Prof. Ricardo Juárez, y el Dr. Marcelo Arana, Trabajos Prácticos de laboratorio con manejo de claves para identificación de especies a cargo de la Lic. Crettaz Minaglia, Lic. Irene Aguer y Dr. Arana, y reconocimiento de flora nativa en la Reserva Municipal"Las Piedras".
Cabe destacar que participaron del mismo alumnos y egresados de la carrera Gestión Ambiental y Profesores y estudiantes de los Profesorados de Geografía y Biología.
– Módulo 2: consistió en un viaje al humedal "Esteros del Iberá" en la Pcia. de Corrientes, del 27 al 30 de Septiembre. Participaron alumnos, egresados y docentes de la carrera Gestión Ambiental, miembros de la Dirección de Medio Ambiente, del Prof. de Geografía y se sumaron al mismo 7 alumnos y 3 docentes del Profesorado de Biología de FCyT, UAdER, Concepción del Uruguay. Nos acompañaron también los Dres. en Biología Marcelo Arana y Antonia Oggiero de la Univ. de Río Cuarto (Córdoba)

En la Colonia Carlos Pellegrini los esperaron miembros de Turismo y en la Municipalidad, el Secretario de Gobierno  ofreció un audiovisual con posterior intercambio de preguntas y respuestas sobre la historia de los Esteros y la gestión actual.El grupo realizó excursiones en lanchas con guías especial, concretando el recorrido de los Senderos (diurnos y nocturnos), visitando todos los lugares de interés de la colonia, dialogando con sus habitantes y tomando contacto con su cultura y entorno natural.
En el viaje de regreso hicimos el cierre de esta experiencia aportando los distintos puntos de vista: desde lo biológico, lo pedagógico y la gestión.