CONTINÚA ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL CURSO DE ESCRITURA ACADÉMICA

El 3 de octubre comenzará el “Curso de Introducción a la Escritura Académica”, a cargo del Lic. Fernando Navarro, destinado a docentes, estudiantes y público en general. La capacitación es una iniciativa del Área de Cultura de la Secretaría de Extensión de la Facultad.

 

  El 3 de octubre comenzará el “Curso de Introducción a la Escritura Académica”, a cargo del Lic. Fernando Navarro, quien ya ha estado a cargo en dos ocasiones de la capacitación “Oratoria y Comunicación Efectiva” en la Facultad. El curso está dirigido a docentes, estudiantes avanzados de profesorados, estudiantes universitarios y personas interesadas en mejorar sus competencias comunicacionales escritas. La capacitación es una iniciativa del Área de Cultura de la Secretaría de Extensión de la Facultad.

  La actividad tiene una carga horaria 23 horas cátedras y la modalidad de cursado consiste en un encuentro semanal de 3 (tres) horas cátedras, que se prolongaran durante 5 (cinco) encuentros presenciales, con una instancia final de evaluación, que consistirá en la elaboración de un ensayo final integrador por parte del estudiante. La carga horaria expresada son horas cátedras de cuarenta (40) minutos cada una con modalidad presencial en el 100% de los encuentros.

Fechas y horarios: lunes 3, 17, 24 y 31 de octubre y 7 de noviembre, de 19:00 a 22:00 hs.

Lugar: Aula Magna (Prof. Juan Carlos Canavelli) de la Sede Central Oro Verde.

Costos:

  • Estudiantes y docentes de la Facultad: $150.
  • Externos y público en general: $200.

Inscripciones: cultura@fcyt.uader.edu.ar o ingresando al siguiente link: http://goo.gl/1mGfHX

Los contenidos a desarrollar por el capacitador durante el curso son los siguientes:

Unidad 1

  • 1.1 Primeras aproximaciones a la escritura.
  • 1.2 La palabra. Precisiones y usos.
  • 1.3 Claridad, detalles.
  • 1.4 El ensayo. Tipos de ensayo.

Unidad 2: El texto

  • 2.1 El texto como unidad de comunicación y producto de la actividad verbal.
  • 2.2 Discurso y texto. Cohesión: recursos. Algunas precisiones sobre la coherencia.
  • 2.3 Estructuración de los textos.
  • 2.4 El proceso de escritura.
  • 2.5 Puntuación: el uso del punto, la coma, puntos suspensivos y punto y coma.
  • 2.6 Usos de signos auxiliares.

Unidad 3: Tipos de Textos

  • 3.1 Tipos de textos: Narrativo, Expositivo y Argumentativo.
  • 3.2 Recursos Expositivos.
  • 3.3 Recursos Argumentativos.
  • 3.4 El análisis.

Unidad 4: Pautas de Redacción Académica

  • 4.1 Pautas básicas de Redacción Académica.
  • 4.2 Fundamentos de redacción Científica.
  • 4.3 Definición del artículo científico.
  • 4.4 Características de la Redacción Científica.
  • 4.5 Apuntes sobre el proceso de redacción textual.