EL 4 DE NOVIEMBRE SE DESARROLLARÁ UNA CHARLA TALLER SOBRE TECNOLOGÍA ARDUINO Y RASPBERRY PI

El viernes 4 de noviembre se llevará a cabo la Charla – Taller sobre Tecnología Arduino
y Raspberry Pi, de 13.00 a 17.00 hs. Los interesados pueden realizar su inscripción online.

 

  La actividad es abierta al público, organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado y se llevará a cabo en la Sede Central Oro Verde.

 

 

Pre-inscripción AQUÍ

Programa

Presentación: De 9.00 a 12.00 hs

Contenidos que se abordarán en la Charla

  • ¿Qué es Arduino? Breve descripción de la plataforma.
  • Aplicaciones. Ejemplos de usos y las posibilidades del mismo.
  • Historia. Motivaciones y el contexto en el que fue creado.
  • Arduino como hardware libre. El concepto del hardware libre.
  • Proyectos derivados. El valor del hardware libre.
  • IoT (Internet de las cosas) y Big Data. El contexto mayor en el cual se engloba el fenómeno.
  • Alternativas y competidores. Raspberry, Intel Edison, Beagle Bone, Little bits y otros.
  • Microcontroladores como herramientas de prototipado. El poder de la plataforma.
  • Arquitectura básica de la placa Arduino. Características técnicas del Arduino.
  • El ecosistema de Arduino. Variedades, comunidades, shields, y la oferta del mercado.
  • Entorno de desarrollo. Descripción del pipeline de trabajo.
  • Sensores, actuadores y módulos de comunicación. Capacidades de la plataforma Arduino para sensar actuar y comunicarse con el mundo.
  • ¡Hola Mundo! Proyecto blink. Un ejemplo simple para ejemplificar.
  • Experiencia de la UNIPE: El proyecto más allá de las pantallas.
  • Pensando en voz alta. Ejemplos de posibles proyectos para la Universidad.

 

Taller

 

  • Arquitectura Arduino II. Una segunda mirada a la plataforma.
  • Instalación y configuración básica del IDE. Obteniendo las herramientas básicas para desarrollar.
  • Proyecto uno: Led con encendido automático. Desarrollo de un primer programa en el lenguaje Arduino. Sensores con pines analógicos, el lenguaje de Arduino. Elementos: leds, resistencias, fotoresistor.
  • Proyecto dos: Haciendo ruidos. Desarrollo de un piano utilizando el teclado de la computadora. Comunicación serial entre la PC y el Arduino. Elementos: piezoeléctrico.
  • Proyecto tres: Moviendo motores. Utilización de librerías. Utilización de servomotores. Elementos: fotoresistores y servomotores.

 

 

Costos: Taller $150 estudiantes de la casa – $300 público general (cupos limitados)

Consultas: aleolmos03@gmail.com (0343) 4975066-4975141 – Int. 121

 

Fuente: Secretaría de Investigación y Posgrado