El Colegio Superior del Uruguay puso en marcha el sistema de asistencias

El Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza” comenzó a implementar un nuevo sistema de asistencias, diseñado por la Secretaría de Modernización de la FCyT, para los docentes y el personal administrativo, técnico y de servicios generales de la institución.

Durante el mes de febrero, y a instancias de la Secretaría de Modernización, se trabajó en la implementación del sistema de asistencias en el Colegio Superior del Uruguay.
Como primer paso, se instaló un lector de huellas dactilares y se socializó la información concerniente al funcionamiento de la nueva herramienta con el personal de la institución.
El lector de huellas permitirá hacer un registro rápido de la asistencia y dinamizar el procedimiento tradicional que hasta el momento viene realizándose en soporte papel.
Esta medida se suma a otras que se vienen desarrollando en el marco del Plan de Contingencia y Fortalecimiento del Colegio Superior del Uruguay, que fuera aprobado por el Consejo Directivo de la FCyT durante el mes de noviembre de 2024.

El plan puesto en marcha forma parte de las acciones de los programas Comunidad y Fortalecimiento Institucional del plan de gestión, que tiende a modernizar los procedimientos administrativos en todas las sedes, extensiones y colegios preuniversitarios dependientes de la FCyT-UADER.

En su presentación a cargo del Colegio Histórico, el rector a cargo, Prof. Alberto Lescano, había destacado cuando asumió en el cargo la necesidad de “potenciar el uso de la tecnología y romper la burocracia del papel”, al mismo tiempo que planteó “el desafío de potenciar las capacidades de cada uno de los integrantes de la comunidad del Colegio para fortalecer la cuestión pedagógica, siguiendo los lineamientos establecidos en el Plan de Gestión Institucional de la FCyT”.