EN MARZO SE DICTARÁ EL CURSO DE POSGRADO EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Destinado a graduados de la  Universidad Autónoma de Entre Ríos, así como de otros profesionales en ciencias naturales  de otras universidades del país, del  18 al 22 de marzo de 2013 se dictará el Curso de Posgrado Epistemología y Metodología de la Investigación Científica, en el CICyTTP – CONICET Diamante.

 

El curso tiene un costo de: egresados UADER $350 ; Externos $400
Por Inscripciones: Paula Campos (mariapaulacampos@gmail.com). El cupo es limitado.

El curso está planteado en dos instancias de desarrollo. Una con seguimiento a  distancia y una presencial, lo que suma una carga horaria total de 60 horas, de acuerdo al  siguiente detalle: 
Primera actividad (a distancia): consiste en una actividad interactiva entre el
docente y el alumno, que se realizará a través de correos y foros electrónicos. Durante el
mismo, se proveerá a los alumnos de bibliografía académica específica para que estos
realicen lecturas previas en función de consignas dadas por los docentes. Para esto último,
15 días antes del inicio de la actividad presencial, los docentes a cargo del dictado del curso
enviarán la bibliografía pertinente, de cada uno de los temas a tratar. Total: 20 horas.
Segunda actividad (presencial): Se desarrollarán exposiciones orales teóricas de las
temáticas plateadas, a cargo de los docentes del curso. Se realizarán actividades prácticas y
talleres de trabajo, mediante el análisis de textos, discusiones y debates sobre
determinados temas, en especial los referidos a clasificación de la ciencia, política científica,
método científico y observación, contando con la guía y supervisón de los docentes. Total:
40 horas. El mismo será dictado por Dra. Lucía E. Claps; Dra. Graciela I. Esteban; Dr. José Zárate; Dra. Norma Nasif y el Lic. José Luis Giardina.

 

 

El Curso “Epistemología y Metodología de la Investigación Científica” responde a la
necesidad que tienen los profesionales dedicados a la investigación de comprender la
dinámica constructiva del conocimiento científico, dado que existe una relación directa
entre los procesos constructivos del hacer científico y los procesos constructivos de toda
persona en el proceso de investigación. De esta forma, comprender el cómo evolucionan las
ciencias naturales y cómo éstas construyen sus masas de conocimientos, puede permitir al
futro investigador idear vías más específicas dentro de la investigación en ciencias
naturales, en temáticas particulares que estuvieran desarrollando o que desarrollaren en el
futuro

Dentro del campo de las disciplinas filosóficas especulativas, la epistemológica ocupa un lugar privilegiado. La fundamentación última del conocimiento y sus criterios de validez son el objeto principal de los estudios epistemológicos. La necesidad que tienen los futuros “investigadores” de comprender la estructura y dinámica del conocimiento científico, sus bases lógicas y la evolución del conocimiento científico, para su quehacer como investigador
forman parte de los fundamentos del citado curso. Todo esto brindará las bases para una forma correcta y clara de planificar la investigación.