EN OCTUBRE SE REALIZARÁ UN CURSO PARA BIBLIOTECARIOS DE CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO EN FORMATO MARC21

El próximo 8 y 9 de octubre se realizará un curso de Capacitación para Bibliotecarios sobre Catalogación de material Bibliográfico en formato MARC21. Durante las dos jornadas el grupo de bibliotecarios de la facultad quieren compartir los avances logrados en la adopción de normas y tecnologías que permiten el mejor aprovechamiento de la información, traducidos en mayores prestaciones para sus usuarios. Esta actividad está enmarcada dentro del Plan Estratégico de Sistematización de las Bibliotecas de la Facultad.

El Curso de capacitación que se realizará en la Sede Oro Verde de la Facultad, se enmarca dentro del Plan Estratégico de Sistematización de las Bibliotecas de la Facultad, y en este encuentro el grupo de bibliotecarios pretende compartir con la comunidad universitaria los avances logrados en la adopción de normas y tecnologías que permiten el mejor aprovechamiento de la información, traducidos en mayores prestaciones para sus usuarios.
El encuentro tiene como finalidad presentar la experiencia lograda en la implementación del formato de catalogación Marc21, en el cual los bibliotecarios vienen trabajando desde el año 2007, iniciando un proceso de conversión de bases de datos y finalizando con la implementación de un sistema centralizado de catalogación cooperativa vía web que interactúa con el sistema de gestión bibliotecaria Open MarcoPolo (http://marcopolo.uner.edu.ar)
Cabe mencionar que a raíz de la amplia distribución geográfica que caracteriza a esta Facultad se trazo un proyecto para acordar virtualmente las distancias, utilizando para esto un software de catalogación vía web, CATALIS (http://catalis.uns.edu.ar) que permite a las diferentes Unidades de Información ingresar sus materiales bibliográficos en una base de datos compartida y colaborativa, permitiendo como principal ventaja el registro unívoco de un material, asentando también la información de la ubicación de los diferentes ejemplares que se encuentran en la Facultad; además de conformar indirectamente el catálogo colectivo que, de igual manera, a través de una interfaz web permite la consulta por internet de toda la colección.
Sobre esto, el Asesor informático de sistemas de bibliotecas de la FCyT, Marcos López explicó que “dada la manera en que estamos usando los softwares, estos nos permiten trabajar en forma colaborativa ingresando los registros bibliográficos en una base de datos común, de manera que toda la colección queda reunida en un solo punto; además toda esta información queda disponible para la consulta y circulación, beneficiando así el préstamo interbibliotecario, entre otras ventajas. Esto no se ha visto, al menos yo no tengo conocimiento que haya algo similar en las universidades nacionales estatales, hay algunas privadas que tienen sistemas que trabajan así pero son altamente costosos. Nosotros estamos alcanzando un nivel de trabajo importante con sistemas nacionales de código abierto y gratuitos”.
“El esfuerzo que el equipo ha puesto en esta tarea es importante, se tuvo que capacitar, modificar su metodología de trabajo, migrar registros de un sistema a otro, revisar los asientos bibliográficos buscando una mayor calidad descriptiva, pero sobre todo, estamos aprendiendo a trabajar en equipo y eso es algo destacable ya que la distribución de la Facultad genera aislamientos administrativos que al menos en las bibliotecas, vemos que poco a poco se van abriendo a pesar de las naturales resistencias” agregó.
La Jornada busca presentar este escenario y dar a conocer el importante paso que se ha logrado en la sistematización de las bibliotecas, buscando además extender al medio los conocimientos logrados a través del dictado de un Curso Teórico-Práctico a cargo de la Prof. Alicia Roldán, cuya temática abordará casos prácticos para la catalogación de material bibliográfico en formato Marc21.
El mismo se llevará a cabo en las instalaciones de la Sede Oro Verde durante una jornada de dos días y una carga horaria de 16 hs. Está dirigido a profesionales/estudiantes con conocimiento en bibliotecología, catalogación, AACR2 y manejo de PC. El costo del es de $100 para un cupo limitado de 20 inscripciones.

IMPORTANTE:
Preinscripción obligatoria, vencimiento 15 de septiembre
Para mayor información dirigirse personalmente a la Sede de la FCyT que funciona en el subsuelo de la Escuela Normal en horario de 10 a 20 hs. o al tel. 4311699. Sitio web: http://bibliotecafcyt.uader.edu.ar/cursoMarc21.
Para participar es necesario realizar previamente la inscripción, señando el 50% del costo del curso ($50) antes del 15 de Septiembre, lo que debe realizarse personalmente en la Sede Escuela Normal , de 10 a 20 hs..