ESTUDIANTES AVANZADOS DE LA LIC. EN SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN PODRÁN SER BECADOS PARA TRABAJAR EN EMPRESAS LOCALES

 La Facultad firmó un convenio específico de colaboración con el Polo Tecnológico Paraná en el Encuentro Corporativo de la Corporación para el Desarrollo de Paraná. A través de este convenio, con el aporte del Instituto Becario de la Provincia de Entre Ríos, se crea la oportunidad de que estudiantes avanzados realicen una experiencia educativa en una empresa local.

En este sentido, se convocará a quienes hayan completado el ochenta por ciento de la carrera Licenciatura en Sistemas de la Información con la posibilidad de ser becados con ese fin.

Además de las autoridades de la Facultad, en el encuentro estuvieron presentes directivos del Instituto Becario de la Provincia de Entre Ríos, del Instituto Provincial de Discapacidad, de la Secretaría de Industria, Comercio y  Planificación del Desarrollo de la Provincia de Entre Ríos, del Ministerio de Trabajo –Programa PROGRESAR, y de la Universidad Nacional de Entre Ríos –Facultad de Ciencias Económicas- Programa "Facultad y Mundo Laboral", quienes presentaron su gestión al frente del organismo y expusieron sobre Herramientas de Inserción Laboral.

El decano de la Facultad, Prof. Marino Schneeberger, expresó “tenemos una amplia oferta, estamos en once departamentos de la provincia con nuestras sedes y extensiones áulicas. Nuestra formación es fuertemente científica pero además tenemos la formación de informáticos y las carreras de pregrado, como las tecnicaturas en Avicultura, Planeamiento Industrial y Producción Agropecuaria, carreras que satisfacen la demanda de los sectores empresarios y de desarrollo local.

 

Por su parte Pablo Menna, presidente del Polo Tecnológico Paraná, afirmó “lo que buscamos es retener a los egresados para que aporten a la consolidación de una provincia industrial”. En este sentido, Marino Schneeberger aseveró “nuestros estudiantes son altamente demandados por empresas, muchas de ellas gerenciadas por ex alumnos, lo cual es un problema porque hace que los estudiantes no se reciban, por eso considero que este convenio presenta dos ejes: por un lado que los estudiantes avanzados se inserten en las empresas; y por otro la creación de un espacio para que los becados hagan sus proyectos finales de culminación de carrera, que implicará un trabajo coordinado con los docentes.”

 

Finalmente, Marino Schneeberger  culminó diciendo “tenemos muchas expectativas porque estamos trabajamos con mucho compromiso y la Facultad aportará el resguardo académico en esta experiencia”.