LA FACULTAD CAPACITARÁ SOBRE ESCRITURA CIENTÍFICA

Para el mes de octubre, la Facultad de Ciencia y Tecnología organiza dos cursos que brindarán las herramientas teóricas y prácticas para la escritura científica.
Del 15 de Octubre al 12 de Noviembre, se dictará, " Redaccion Científica”, actividad reconocida por Resolución 1969/12. La capacitación estará a cargo del Dr. Carlos Piña y la Dra. Melina Simoncini y será todo los lunes en el Aula Magna “Prof. Juan Carlos Canavelli” de la sede Oro Verde. Este curso centra su objetivo en un abordaje metodológico – operativo, con un sesgo claramente instrumental, en el que se trabajará métodos de recolección de datos en las ciencias naturales.

En tanto, la Dra. Lucía Claps dictará del 15 al 19 de octubre el curso " Comunicación de los resultados: la redacción científica” – reconocido por Resolución 1970/12. El mismo se realizará en el Auditorio “Amanda Mayor” del rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Esta capacitación busca acercar a los asistentes las herramientas metodológicas que les permitan la redacción de informes finales de los resultados de sus investigaciones.
Para ambos cursos, los interesados deberán inscribirse enviando un correo electrónico a: fcyt_extension@uader.edu.ar

Los capacitadores

Carlos Piña es doctor en ciencias biológicas egresado de la Universidad Nacional de Córdoba – UNC-, Biólogo egresado de la UNC. Actualmente desarrolla sus actividades como investigador en el CICyTTP (CONICET-Diamante). Realizó varios trabajos en ecología y reproducción de reptiles (yacaré y tortugas), y cuenta con numerosas publicaciones en revistas científicas internacionales y presentaciones a congresos. Es profesor de la UADER, de la cátedra de ecología.

Melina Simoncini es doctora en ciencias biológicas egresada del Universidad Nacional del Comahue UNCOMA; profesora y licenciada en biodiversidad egresada de la Universidad Nacional del Litoral, UNL. Actualmente desarrolla sus actividades como becaria posdoctoral en el CICyTTP (CONICET-Diamante). Realizó varios trabajos en ecología y reproducción de reptiles (yacaré), cuenta con publicaciones científicas en revistas internacionales y presentaciones a congresos.

Lucía CLAPS es Licenciada y Doctora en Ciencias Biológicas, egresada de la Universidad Nacional de Tucumán, se desempeña como Profesora en la Facultad de Ciencias y Tecnología, subsede Diamante y en la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán – UNT. Es Docente Estable del Doctorado en Biología (categoría A) y de la Maestría en Entomología (categoría A), ambos posgrados dependientes de la UNT. Ha participado de numerosas reuniones científicas nacionales e internacionales en calidad de panelista invitada. Cuenta con numerosas publicaciones, las que incluyen libros, capítulos de libros, publicaciones en revistas periódicas y resúmenes. Ha dirigido y dirige tesis de grado en la UAdER y en la UNT y tesis de Magíster y Doctor en la PUCRS (Brasil) y UNT; asimismo dirigió numerosas pasantías a alumnos de posgrado de Argentina, USA, México, Brasil, South Africa. Fue Directora (editora) de la Revista de la Sociedad Entomológica Argentina (SEA) (1998-2005), habiendo logrado durante su gestión la incorporación de la misma al Núcleo Básico de Revistas Científicas del CONICET.