LA FCYT DICTÓ UN TALLER DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE CABA

 Estudiantes de segundo año del Bachillerato Bilingüe PAIDEIA, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron de un taller teórico y práctico, a cargo del Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua, organizado por la FCyT Sede Gualeguaychú.

El taller sobre gestión ambiental se desarrolló el 3 de mayo en el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Profesor Manuel Almeida” de Gualeguaychú, un espacio dedicado a la investigación científica; la conservación de colecciones paleontológicas, biológicas y arqueológicas; la educación y la cultura.

La propuesta fue organizada desde la Coordinación de la Sede Gualeguaychú, junto con docentes y estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental y del Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua de la FCyT.

Cincuenta y dos estudiantes del Bachillerato Bilingüe PAIDEIA participaron de un taller teórico y práctico sobre las actividades que realiza el grupo de investigación de la FCyT en los cursos de agua de la región, y realizaron una simulación de un muestreo en el balneario municipal de Gualeguaychú.

También recorrieron las cinco salas del Museo Manuel Almeida. La primera de ellas dedicada a la paleontología, en la que se exhibe el esqueleto de un tigre dientes de sable que acecha a otro de un perezoso terrestre gigante (celidoterio). Allí también está expuesto el caparazón de una tortuga gigante descubierto en el arroyo El Cura (Gualeguaychú), que se exhibe junto a la reconstrucción en vida de dicha tortuga.

Luego visitaron las salas dedicadas a la biodiversidad de Entre Ríos y a la arqueología, es decir, a la historia de los primeros habitantes de Gualeguaychú y sus alrededores; y también hicieron un recorrido por la vida y obra de Manuel Almeida, el docente e investigador que inició sus tareas de estudio y divulgación en su casa, a la que luego convirtió en museo.