La UADER celebró sus 25 años con un acto en Rectorado
La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) celebró el vigésimo quinto aniversario de su creación con un acto en el Auditorio “Amanda Mayor” que contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, acompañando a las autoridades, los ex rectores e integrantes de la comunidad universitaria. Se descubrió una placa, se presentaron un libro y una revista y hubo un cierre a cargo de Nuestro Coro de la FCyT.
El acto fue encabezado por el rector Luciano Filipuzzi, junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en un Auditorio colmado. También estuvieron presentes el vicerrector, Román Scattini, funcionarios provinciales, los decanos de las cuatro facultades y los equipos de gestión.
De este modo, se formalizó la conmemoración del 8 de junio de 2000, cuando la sanción de la Ley Número 9.250 dio origen a la universidad provincial a partir de la transferencia de instituciones terciarias preexistentes. Parte de esa historia y su recorrido hasta el presente se exhibió en una producción audiovisual que se compartió al inicio.
El vicerrector fue el encargado de presentar el libro de los 25 años, “Una Universidad que transforma”, donde a través de imágenes y textos se marcan momentos destacados y emblemáticos, mostrando allí logros, dificultades y desafíos que se afrontaron a lo largo de dos décadas y media de existencia.
El decano de la FCyT, Abog. Esp. Juan Pablo Filipuzzi, destacó que la “UADER es parte de una sociedad que mira a la universidad y le exige respuestas” y resaltó que “la respuesta que nosotros les ofrecemos a nuestros estudiantes es acompañarlos en su formación integral, inculcarles un espíritu crítico, que sean ciudadanos comprometidos y participativos; y a la sociedad le ofrecemos nuestro compromiso de construcción colectiva; nuestra férrea decisión de enfrentar los problemas y ser parte de la solución”.
También se brindó un reconocimiento y se les entregó un ejemplar del libro a quienes se desempeñaron como rectores en los períodos anteriores. Estuvieron presentes Américo Luis González, primer rector organizador; Graciela Mingo de Bevilacqua, primera mujer rectora; Marino Schneeberger, rector normalizador; y Aníbal Sattler, primer rector electo por Asamblea; y se hizo mención a Mario Mathieu, fallecido en 2017.
Homenajes
En el acto también se realizó un reconocimiento a la primera egresada de la Universidad, de la Tecnicatura en Administración (Facultad de Ciencias de la Gestión). Se trata de Alicia Ángela Córdoba, quien actualmente es viceintendenta de Urdinarrain.
Luego, en el patio de Rectorado hubo un cierre musical a cargo de “Nuestro Coro” de la Facultad de Ciencia y Tecnología, bajo la dirección de Miguel “Oti” Gómez. Acompañaron estudiantes del Profesorado de Música de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.
Por otro lado, además del libro “Una Universidad que transforma” –que puede descargarse en editorial.uader.edu.ar–, se presentó una revista institucional aniversario que, en sintonía con la impronta del libro, reúne una serie de notas de autoridades y referentes de la gestión universitaria que hacen sus respectivos balances de estos 25 años; y señalan las principales fortalezas de la UADER de cara al futuro. Este material se puede leer y descargar en la web.
El festejo de los 25 años de UADER junto a la comunidad, será este viernes 6 de junio, desde las 12, en el Campus de Paraná (General Espejo entre Sarobe y El Paracao). Con acceso libre y gratuito, se anuncia allí música en vivo, juegos, stands de emprendedores y patio de comidas, entre otras propuestas.
Las celebraciones han sido declaradas de interés institucional por las dos cámaras legislativas de Entre Ríos y por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Paraná.
El Decano de la FCyT estuvo acompañado por la vicedecana, Mg. Adriana Gras; los coordinadores de sede: Javier Verbauvede (Basavilbaso), Carolina Miño (Concepción del Uruguay), Adrián Gonzalez (Diamante), Juan Salas (Gualeguaychú), Damián Ceola (Nogoyá) y Marina Ahibe (Gualeguay).
También estuvieron presentes por el equipo de gestión: la responsable de la Subsecretaria Académica, Mg. Diana Grinóvero; el secretario administrativo, Abog. Fabio Rodríguez Zanin; el secretario de Bienestar Estudiantil, Tec. Nicolás Guerra; la secretaria de Comunicación, Lic. Vanesa Cuello; el secretario Económico Financiero, Cr. Iván Maffey; el secretario de Extensión, Prof. Jonathan Medrano; y la secretaria de Investigación y Posgrado, Mg. Mariela Uhrig.