NUESTROCORO SE PRESENTA EN LA VIEJA USINA

Nuestrocoro engalanará el escenario del Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina” de la ciudad de Paraná el próximo jueves 13 de junio partir de las 21hs. La oportunidad servirá para presentar la Ópera “Dido y Eneas” de Henry Purcell. Además, habrá un momento previo de parte instrumental y de concierto.
Nuestrocoro de la Facultad de Ciencia y Tecnología fue creado a principios del año 2007 por iniciativa de miembros del personal docente y no docente de dicha facultad. Ha actuado en diversas ocasiones en la ciudad de Paraná, en el interior de la provincia de Entre Ríos y en la de Santa Fe. Actualmente cuenta con la asistencia técnica de Pablo Gómez y desde su creación se desarrolla bajo la técnica vocal y dirección de Miguel “Otti” Gómez

El programa contempla Lascia ch’io pianga – G. F. Haendel – (Aria de Almirena de la Ópera de Rinaldo) – Para soprano y continuo . Florencia Burgardt (soprano) – Gracia Seguí Mus (violonchello) Sonata nºII en mi menor para flauta y continuo – J.S. Bach – . (Adagio ma non tanto – Allegro – Andante) Valentín Mansilla (Flauta) – Gracia Seguí Mus (Violoncello).

La ópera
La acción transcurre en Cartago, en una época mitológica. Esta ópera fue compuesta por el compositor Henry Purcell en 1689, sobre el libreto que el dramaturgo Nahum Tate escribió a partir de La Eneida, creada en latín por Virgilio, donde se narran los amores de la legendaria Dido, reina de Cartago, y el príncipe troyano Eneas. El héroe debe partir al recibir la llamada de los dioses para fundar una nueva ciudad, Roma. Tras la partida de Eneas de Cartago, la reina Dido cae en una profunda desesperación. A pesar de tratarse de la obra maestra de Purcell y de una de las grandes creaciones musicales de la historia, pasó casi inadvertida tras su estreno en la primavera de 1689. Aunque consta de tres actos, es una ópera breve . No obstante esta brevedad, la ópera de Purcell contiene una gran fuerza teatral y una insuperable belleza musical. El Lamento de Dido “When I am laid in earth” (Cuando yazca en la tierra), es uno de los momentos más hermosos y célebres de la historia de la ópera.

 

Coro
[Sopranos]
Alejandra Brun
Antonella Carballo
Fatima Medrano
Alexia Mors
Edit Pavòn
Sarina Segovia
[Contraltos]
Ana Frías
Juliana Frías
Lucía Ibarrola
Carolina Viola
[Tenores]
Jonathan Angeloni
Esteban Frías
Francisco Scotta
[Bajos]
Eliezer Androsiuk
Alan Dunand
Leandro Gómez
David German Goro

Solistas
Dido Florencia Burgardt (soprano)
Eneas Francisco Scotta (tenor)
Belinda Alexia Mors (soprano)
Mujer II Antonella Carballo (soprano)
Hechicera Débora Burgardt (soprano)
Bruja I Sarina Segovia (soprano)
Bruja II Alejandra Brun (soprano)
Espíritu Florencia Burgardt (soprano)
Marinero Esteban Frías (tenor)
Instrumentistas
Clave Ana Mayer
Violín Andrés Mayer
Viola Ariel Sayes
Violoncello Gracia Seguí Mus
Flauta Valentin Mansilla
[Puesta en Escena]
[Asistente de Dirección]
[D ir ección]
Carolina Viola
Pablo Gómez
Miguel “Otti” Gómez