SE REALIZÓ LA 6° REUNIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

El martes 30 de agosto se llevó a cabo la 6° reunión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad en la Sede Concepción del Uruguay. El decano dio inicio al plenario manifestando su alegría de la puesta en marcha del nuevo edificio de la Sede Central Oro Verde.

 

  Este martes 30 de agosto se realizó la 6° reunión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad. Para esta ocasión, la Sede anfitriona fue Concepción del Uruguay. El decano, Lic. Marino Schneeberger, inauguró el plenario celebrando el “avance importante” sobre la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de la Sede Central Oro Verde. En relación a esto, adelantó que el rector se encuentra realizando gestiones para poder inaugurarlo en septiembre, con la presencia del gobernador de la provincia, Gustavo Bordet.

  Asimismo, el decano destacó que “trabajarán con tiempo pero sin pausa” en relación al proyecto para la Sede Chajarí, el cual se espera recibirlo en los próximos días por parte de los arquitectos, quienes se encuentran ultimando detalles.

  Además, Schneeberger resaltó el acto de graduación en la Sede Santa Elena como “un gran acontecimiento, con más de treinta graduados”, siendo la tercera vez que se realiza allí.
Entre otros avances, recordó la importancia del lanzamiento de la primera cohorte de la Especialización en Educación Científica, primera carrera de posgrado de la Sede Concepción del Uruguay, y adelantó que el 12 de septiembre iniciará la cursada la segunda cohorte de la Maestría Profesional en Geomática Aplicada a la Gestión de Riesgos Ambientales en la Sede Diamante, con unos veinte inscriptos, entre los cuales dos son extranjeros.

  Por su parte, el órgano de cogobierno trató asuntos específicos de las diferentes comisiones Desde la Comisión de Asuntos Académicos se aprobaron, entre otras cuestiones, los anteproyectos de tesis “Procedimiento Policial de Identificación de Personas Mayores de Edad y Averiguación de Antecedentes Penales” e “Inobservancias de la Ley Nacional de Tránsito por los Motociclistas y Aplicación del Decreto N° 2675/14 MGJ en la ciudad de Nogoyá desde septiembre de 2014 a septiembre de 2016.”

  Por su parte, la Comisión de Extensión trató varios temas, entre los cuales se aprobó el pedido de Declaración de Interés Social al Proyecto “Yo te cuento, tú me cuentas”, coordinado desde el Museo de Ciencias Naturales del Profesorado en Biología de la Sede Concepción del Uruguay. Asimismo, aprobaron proyectos tales como “Flora y Fauna Nativas en la Zona Sudeste de Entre Ríos” (Sede Gualeguaychú) y “Orientación para la Elección” (Sede Central Oro Verde).

  La Comisión de Investigación trató una serie de cuestiones relacionados a informes, proyectos y designación de evaluadores. Se definió la nómina de presentaciones de solicitudes de Becas FCyT 2016 para sus dos carreras de posgrado.

  La Comisión de Interpretación y Reglamento, por su parte, avanzó con temas relacionados a licencias de docentes de la Facultad.