SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Durante el mes de septiembre se desarrollarán las actividades planificadas en el marco del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Esta es una acción de divulgación de la ciencia protagonizada por universidades, clubes de ciencia, escuelas, museos, centros de investigación, bibliotecas, académicas de ciencia, jardines botánicos, cines y teatros de todo el país.

Los objetivos de la Semana de la Ciencia y la Tecnología son:
• Incentivar la participación de los ciudadanos en actividades científicas, tecnológicas y artísticas.
• Difundir proyectos de investigación sobre áreas específicas por medio de charlas, experimentos y diferentes expresiones artísticas.

La modalidad de participación incluye: talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, exposiciones fotográficas, cine científico y otras formas de interacción con los estudiantes de las escuelas.

Listado de actividades a desarrollarse en la FCYT:

SEDE GUALEGUAYCHÚ
Humedales de la costa del río Uruguay: función y conservación
Espectrofotometría y sus usos
El Cambio climático como determinante de la Salud
La vida en nuestros arroyos. Un paseo por la historia y el presente

SEDE CENTRAL ORO VERDE
El secreto de los números
Encuentro con emprendedores
Visita guiada a la Reserva Natural Protegida “Alberdi”
Ensayo abierto “Nuestro Coro”
Construyamos juntos el espacio vial (seguridad vial)
Explorando el cielo nocturno
Introducción a la Astrometría
Nuestro cielo azul
Mi primer robot con plataforma Arduino

SEDE VILLAGUAY
Valoración económica del agua
Evaluación de proyectos de inversión

EET N°3 TTE. LUIS CENOBIO (Paraná)
Introducción a la programación
Fundamentos de programación
Prototipos funcionales de tecnología Arduino

ESCUELA N° 11 PROVINCIA DE SANTA FE (Paraná)
Uso de computación colaborativa en la administración escolar

SEDE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Charla: Sistema de Radionavegación por Satélite
2da Edición del Concurso de Fotografía “Enfoca con Ciencia y Tecnología”
4° Jornada de Difusión de Productos de la Investigación de la UADER
FCyT Astrofotografía: otra mirada a nuestro cielo
Inteligencia Computacional en Videojuegos: una mirada introductoria
Neuroeducación en el aula: el cerebro adolescente
Taller “Cerebro senescente, salud y enfermedad: un gama muy amplia de posibilidades”
Taller: La Plaza como símbolo de Ciudad, Cultura, Ambiente y Salud: una mirada social y comunitaria sobre los espacios verdes
Educación y generación de valor
De la Teoría de la Ciencia al Laboratorio
IV Jornada del Programador: Workshop de Javascript: Templates con Gatsbyjs y React
IV Jornada del Programador: Workshop de Python: Construir una SPA con Flask y MongoBD en Docker
Isla del Puerto: Los caminos de la Isla: Una alternativa sustentable. Campaña de Educación Ambiental: “Chau Chauchero”. Control de especie exótica Invasora -Gleditsia triacanthos- en la Isla del Puerto.
EMA Libre
Hacer, Pensar y Construir las Prácticas
Un Químico y un Físico en la cocina
Las Telecomunicaciones y la Ingeniería: construyendo la profesión
Investigando sistemas materiales
Innovation Talk
TIC sobre Google Classroom para la enseñanza
Charla: Coordinación de protecciones en baja tensión. Cálculo de corrientes de cortocircuito por el método de impedancias
Construyendo modelos atómicos
Conociendo el Universo
Cine para pensar: Before the floog (Antes que sea Tarde)
Muestra itinerante: Recursos, estrategias y actividades que fortalecen y promueven el aprendizaje colaborativo de las Ciencias Naturales
Un acercamiento a la didáctica de la Matemática: exprimiendo problemas
Jugando con el Azar
Taller: Inteligencia de Mercados y Negocios
Actividades a confirmar y cronograma: AQUI

Mas información: fcyt_extension@uader.edu.ar