SENADORES DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY PARA LA COMPRA DEL TERRENO DETINADO AL CAMPUS DE LA UADER EN PARANÁ

En la sesión del jueves 9 de diciembre, la Cámara de Senadores de Entre Ríos trató y aprobó con media sanción el proyecto de ley mediante el cual se habilita la compra por parte del gobierno provincial del terreno donde se construirá el Campus Universitario de la UADER en la capital entrerriana. En los próximos días, Diputados deberá hacer lo propio para dar aprobación definitiva a una iniciativa de gran significación para la comunidad educativa de la casa de estudios.

En una primera comunicación institucional, la Secretaria Académica CC Susana Rivas -momentáneamente a cargo de la Universidad por ausencia de la Rectora-, manifestó la "enorme satisfacción que implica este hecho, esperando que antes de fin de año quede definitivamente resuelto". Asimismo, destacó la presencia en el recinto legislativo de estudiantes, docentes y no docentes que acompañaron un momento trascendente en la vida de la institución. "Este proceso lógicamente es seguido con mucha expectativa por parte de quienes transitan a diario por la Universidad", expresó.

Sobre la intervención de algunos senadores que presentaron el proyecto, como Panozzo y Firpo, Rivas expresó su beneplácito "porque tomaron en cuenta los fundamentos que oportunamente elaboró la Rectora y pusieron énfasis en la UADER como parte de una política de Estado".

Vale recordar que el Campus se ubicará en la zona sudoeste de Paraná, en un predio de 137.313,47 metros cuadrados (en terrenos del Ejército, entre las calles Espejo, Sarobe y El Paracao) tasado en 4,3 millones de pesos. El mismo albergará a tres Facultades: Ciencias de la Vida y la Salud; Ciencias de la Gestión; y Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Y se estima que la construcción podría iniciarse en 2011.

Otra buena noticia

En la misma sesión del Senado se dio aprobación a la creación en el ámbito de la UADER de 285 cargos. Esta iniciativa ya había obtenido el despacho favorable de Diputados el pasado 3 de noviembre. Por lo tanto, dichos cargos deberán ser cubiertos en forma inmediata por concursos ordinarios y categorizaciones. Sin dudas, se trata de otro logro institucional para consolidar el funcionamiento en el marco del proceso de normalización de la Universidad.

fuente: Dpto. Comunicación Universitaria . UADER