TRES EMPRESAS PRESENTARON PROPUESTAS PARA AMPLIAR Y REMODELAR LA SEDE ORO VERDE DE LA FACULTAD

Este jueves se realizó la apertura de sobres de la licitación para la primera etapa de la ampliación y remodelación de la sede Oro Verde de la  Facultad de Ciencia y Tecnología, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Tres empresas presentaron sus ofertas económicas y técnicas para efectuar los trabajos que demandarán una inversión superior a los 10 millones de pesos.
 

“Esta es la primera de una serie de acciones que iremos tomando para mejoras edilicias en las facultades de la Uader, que se suma a la obra de la escuela de Música, próxima a iniciarse, que también depende de esa universidad, y la escuela Normal de Paraná, cuyo llamado a licitación se realizará la próxima semana”, indicó la subsecretaria de Arquitectura y Construcciones, Alicia Benítez de Feltes.

La funcionaria se refirió luego a la imposibilidad de realizar obras en todos los edificios juntos ya que esto genera dificultades para el dictado de clases por falta de espacios. En este sentido, dijo: “Estamos coordinando acciones para ver cómo seguimos para ir teniendo algunos edificios habilitados donde puedan asistir los alumnos al dictado de clases”.

Además, comentó que en el caso de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Oro Verde la obra se dividirá en dos etapas. En esta primera instancia se efectuará la remodelación y ampliación de los sectores administrativos y de laboratorios y en la segunda etapa está prevista la parte de aulas. “Es necesario tener culminada la primera etapa para poder ubicar a los chicos en esos espacios”, expresó Benítez.

“Es un momento que parecía no llegar nunca”, dijo el decano de la Facultad, Marino Schneeberger, y dijo que la obra “mejorará notablemente las actividades de la institución porque actualmente en Oro Verde está funcionando sólo la carrera de Informática en un edificio que hemos venido restaurando. Pero con la construcción de estos nuevos sectores, de laboratorio, gobierno y aulas, podremos llevar todos los profesorados que hoy funcionan en la escuela Normal y concentrar en un solo lugar todas las carreras de Matemática, Física, Química, Biología e Informática”.

El decano mencionó que la obra también beneficiará a la Facultad de Humanidades porque se le devolvería unos 20 espacios que están ocupando Ciencia y Tecnología.

El acto de apertura de sobres contó también con la presencia del secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Marelli, y de la rectora de Uader, Graciela Mingo de Bevilacqua.

Detalles de la obra y ofertas
La obra surge por la iniciativa de congregar todas las carreras que posee la institución en el predio ubicado en el km 11 ½ de la ruta provincial Nº 11, en Oro Verde.

Se buscó desarrollar un edificio abierto, con la posibilidad de seguir creciendo si la necesidad de la Uader lo requiere a futuro. En esta primera etapa de la obra, que tiene un plazo de ejecución de un año, se considera la remodelación del edificio existente y la construcción del hall de ingreso y de los bloques de administración, actividades comunes y laboratorios. La intervención se completa, en una segunda etapa, con la construcción del nuevo bloque de aulas y el SUM.

Las propuestas económicas correspondieron a las siguientes empresas: Del Litoral, Obras, Servicios y Montajes SA, por un monto de 10.527.878,82 pesos; Mundo Construcciones SA, cuya oferta fue de 10.599.989,20 pesos; y RP Asociados, que cotizó por 10.200.061,99 pesos.

fuente: Dirección General de Información Pública de la Pcia. de Entre Ríos