“UNIVERSIDAD, ESTADO Y TERRITORIO”: SE FINANCIARÁN TRECE PROYECTOS DE LA UADER

Con la participación de más de 45 universidades del sistema universitario nacional, en agosto pasado había cerrado la 15° Convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria “Universidad, Estado y Territorio”. La UADER obtuvo el financiamiento de 13 iniciativas.

 La iniciativa, impulsada desde la Subsecretaría de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, propiciaba la postulación en diversas líneas temáticas, como apoyo a la recuperación estatal de YPF; hábitat popular y vivienda; comunicación popular; políticas públicas; escuela de oficios; industrias culturales; salud; ambiente y sociedad; economía social; y promoción de derechos.
Desde la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) se trabajó intensamente para la presentación de proyectos en este marco, alcanzando un total de 25 propuestas elevadas.
Ante la difusión de los resultados de la convocatoria, en los primeros días de noviembre, se pudo saber que la UADER contará con 13 proyectos a financiar, lo que implicará un importante nivel de actividad extensionista para el año próximo.
El listado de propuestas beneficiadas por la casa de estudios entrerriana, con sus directores, es el siguiente:
1. “Escuela de oficios: Soldadura”, Alberto Canavelli
2. “Promoción de nuevos espacios sociales que apuntan a la inclusión sociolaboral de jóvenes”, Andrea Blasón
3. “Ecoturismo: Hacia la construcción del imaginario colectivo”, Andrea Takats
4. “Tecnología para la construcción comunitaria de bloques de cemento”, César Tessore
5. “Promoción y fortalecimiento de capacidades productivas en el barrio Humito de Paraná”, Andrea Blasón
6. “Foro Ambiental Interorganizacional (Crespo)”, Dardo Pagnone
7. “Formación de multiplicadores en prevención de accidentes por animales ponzoñosos”, Griselda Troncoso
8. “Escuela de oficios: Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias”, Jorge Cuesta
9. “Estrategias de divulgación y educación para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos …”, Paula Campos Soldini
10. “Construyendo espacios de inclusión sociolaboral para jóvenes del barrio Fátima II de Concordia”, Octavio Filipuzzi
11. “Paraná verde”, Román Scattini
12. “Centro de educación artística en la Escuela Secundaria ‘Bazán y Bustos’ de Paraná”, Román Scattini
13. “Promover derechos es proteger: Tod@s contra el abuso sexual a niños y niñas”, Sabrina Medina
Números generales
En total, esta convocatoria nacional financiará 270 proyectos de los 727 presentados, siendo la línea temática de promoción de derechos sociales, políticos, culturales y económicos, la que más iniciativas contempla: 57. El monto que contempla la financiación asciende a $9.986.820, contándose la participación de 47 universidades públicas.
Fuente: Secretaría de Extensión de la Universidad