VISITA DE NICOLAS TROTTA A LA UNIVERSIDAD

En el marco de la presentación en Paraná del Centro para la Concertación y el Desarrollo (un espacio para elaborar diagnósticos y recomendaciones de políticas públicas con perspectiva federal), el ex ministro de Educación de la Nación fue recibido por el Rector de UADER. También dialogó con agrupaciones estudiantiles y visitó el taller de costura que se dicta en Bajada Grande.

 Para presentar el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), el ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, visitó Paraná el viernes 24 de junio. En ese marco, distintos actores de la comunidad de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) aprovecharon la ocasión para encontrarse y dialogar con quien estuvo al frente de la cartera educativa de 2019 a 2021.

En primer lugar, durante la mañana Trotta encabezó la presentación del CCD en el Hotel Círculo de la capital provincial, definido como un espacio plural y federal de discusión, investigación, producción y difusión de datos e información con el objetivo de fomentar el fortalecimiento democrático y el desarrollo productivo de Argentina.

El propósito principal del Centro es elaborar diagnósticos y recomendaciones de políticas públicas con perspectiva federal; y es en esa línea que profesionales y dirigentes de todo el país y de diversos sectores vienen acompañando la iniciativa.

“El espíritu que tiene este Centro que estamos presentando en Entre Ríos, es el de tratar de romper con esos procesos constantes de diferencias y poner el foco en lo que consideramos que debe ser un marco de consenso, de camino común para que Argentina no sólo supere problemas estructurales muy complejos, sino que también se pueda desplegar una agenda de desarrollo”, definió Trotta.

Desde su punto de vista, “la pandemia, que azotó tan fuerte al mundo, también debe ser una instancia de reflexión para la dirigencia social, política, empresarial. Debemos pensar cómo generamos esa mirada común”. “Esto es urgente también para nuestro espacio político que es el Frente de Todos”, dijo y se posicionó respecto del presente de la fuerza que gobierna el país: “Si no logramos aunar un diagnóstico común en muchos temas sensibles para la vida cotidiana de los argentinos, se nos está pasando el tiempo sin que se desplieguen los intentos de respuestas necesarias. Y hay que saber que esto afecta la calidad de vida de los argentinos y las argentinas”, advirtió. 

Trotta puso el acento además en la necesidad de «dejar atrás algo que se ha consolidado en los últimos 15 años en nuestro país y que es la conurbanización de la agenda política. Parece que lo único que importa en la Argentina es lo que pasa en esos 10 mil kilómetros que constituyen la Ciudad y el Gran Buenos Aires”, cuestionó.

Universidad

Luego de la presentación, el Rector de UADER, Luciano Filipuzzi, acompañó a Trotta hacia la sede de Rectorado, donde junto a otras autoridades universitarias conversaron sobre la necesidad de combinar el conocimiento académico y político para intercambiar perspectivas sobre las oportunidades y desafíos para el desarrollo nacional.

En la reunión, se compartieron posturas respecto al rol de la Universidad Pública “en los debates del país que queremos y en el modelo social”. Valoró el vínculo con Filipuzzi y también con el Decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Esp. Bioing. Aníbal Sattler, con quienes se mantiene en contacto desde 2014, cuando inició su desempeño como rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.