Search
  • Institucional
  • Sedes
  • Carreras
  • Autoridades
  • Contacto
  • Académica
    • Acerca de
    • Carreras
      • Tecnicaturas
        • Pregrado
        • Análisis de Sistemas
        • en Acuicultura
        • en Balística
        • en Documentología
        • en Papiloscopía
        • Universitaria en Automatización y Control de Procesos Industriales
        • Universitaria en Planeamiento Industrial
        • Universitaria en Producción Agropecuaria
        • Universitaria en Granja y Producción Avícola
        • Universitaria en Producción Porcina
        • Universitaria en Gestión Ambiental
      • Profesorados
        • Grado
        • en Biología
        • en Física
        • en Química
        • en Educación Secundaria y Superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación
        • en Educación Tecnológica
        • en Matemática
      • Licenciaturas
        • Grado
        • en Accidentología Vial
        • en Automatización y Control de Procesos Industriales
        • en Biología
        • en Criminalística
        • en Gestión Ambiental
        • en Producción Agropecuaria
        • en Sistemas de Información
      • Ingenierías
        • Grado
        • en Telecomunicaciones
      • Posgrados
        • Especialización en Educación Científica
        • Especialización en Gestión de proyectos de Software
        • Maestría Profesional en Geomática Aplicada a la Gestión de Riesgos Ambientales
    • Ingreso Permanencia y Egreso
    • Acreditación y evaluación institucional
    • Alumnado
      • Equivalencias
      • Legalización de programas
      • Requisitos de Ingreso
    • Biblioteca
    • Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza”
    • Unidad de Educación a Distancia
    • Relaciones Internacionales
    • Área de Género y Diversidad
    • Educación Universitaria en Contextos de Encierro
    • Calendario Académico
    • Convocatoria
  • Investigación y Posgrado
    • Acerca de
    • @rchivos de Ciencia y Tecnología
    • Articulación FCyT – CONICET
    • Agenda Ambiental
    • IDE FCyT
    • Laboratorio de carreras
    • Posgrado
    • Proyectos I+D
    • Unidades de Investigación
  • Extensión
    • Acerca de
    • Capacitación y formación permanente
    • Centro de Formación y Capacitación Laboral
    • Convenios
    • Cultura
    • Diplomaturas
    • Pasantías
    • Prácticas Educativas Territoriales
    • Proyectos de extensión
  • Bienestar Estudiantil
    • Acerca de
    • Becas
    • Beneficios
    • Eureka
    • Graduados
  • Académica
    • Acerca de
      • Tecnicaturas
        • Pregrado
        • Análisis de Sistemas
        • en Acuicultura
        • en Balística
        • en Documentología
        • en Papiloscopía
        • Universitaria en Automatización y Control de Procesos Industriales
        • Universitaria en Planeamiento Industrial
        • Universitaria en Producción Agropecuaria
        • Universitaria en Granja y Producción Avícola
        • Universitaria en Producción Porcina
        • Universitaria en Gestión Ambiental
      • Profesorados
        • Grado
        • en Biología
        • en Física
        • en Química
        • en Educación Secundaria y Superior en Tecnologías de la Información y la Comunicación
        • en Educación Tecnológica
        • en Matemática
      • Licenciaturas
        • Grado
        • en Accidentología Vial
        • en Automatización y Control de Procesos Industriales
        • en Biología
        • en Criminalística
        • en Gestión Ambiental
        • en Producción Agropecuaria
        • en Sistemas de Información
      • Ingenierías
        • Grado
        • en Telecomunicaciones
      • Posgrados
        • Especialización en Educación Científica
        • Especialización en Gestión de proyectos de Software
        • Maestría Profesional en Geomática Aplicada a la Gestión de Riesgos Ambientales
    • Ingreso Permanencia y Egreso
    • Acreditación y evaluación institucional
    • Alumnado
      • Equivalencias
      • Legalización de programas
      • Requisitos de Ingreso
    • Biblioteca
    • Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza”
    • Unidad de Educación a Distancia
    • Relaciones Internacionales
    • Área de Género y Diversidad
    • Educación Universitaria en Contextos de Encierro
    • Calendario Académico
    • Convocatoria
  • Investigación y Posgrado
    • Acerca de
    • @rchivos de Ciencia y Tecnología
    • Articulación FCyT – CONICET
    • Agenda Ambiental
    • IDE FCyT
    • Laboratorio de carreras
    • Posgrado
    • Proyectos I+D
    • Unidades de Investigación
  • Extensión
    • Acerca de
    • Capacitación y formación permanente
    • Centro de Formación y Capacitación Laboral
    • Convenios
    • Cultura
    • Diplomaturas
    • Pasantías
    • Prácticas Educativas Territoriales
    • Proyectos de extensión
  • Bienestar Estudiantil
    • Acerca de
    • Becas
    • Beneficios
    • Eureka
    • Graduados
  • Laboratorio IBGA
  • Agua “Conciencia”
  • Institucional
  • Sedes
  • Carreras
  • Autoridades
  • Contacto

El LASI y la Municipalidad de Paraná organizan el Hacking Day 2025

comunicacion2025-07-16T10:02:06-03:00

Ciberseguridad, cultura hacker e innovación tecnológica serán los ejes de la jornada intensiva abierta a la comunidad

Estudiantes, Graduados, Interés General
Leer más...

Curso de posgrado sobre Modelos Lineales Generalizados con R

comunicacion2025-07-14T10:19:52-03:00

Una introducción básica aplicada a los MLG utilizando un entorno/programa estadístico libre y gratuito.

Estudiantes, Graduados, Sec. de Investigación y Posgrado
Leer más...

Curso de posgrado sobre Procesos Estocásticos y Ruido en Sistemas de Comunicaciones Electrónicas

comunicacion2025-07-04T16:20:15-03:00

La propuesta es coordinada por la Sede Concepción del Uruguay y la Subsecretaría de Investigación y Posgrado.

Concepción del Uruguay, Graduados, Sec. de Investigación y Posgrado
Leer más...

Curso-taller: Introducción al mundo laboral docente y trámite de credencial

comunicacion2025-06-03T10:16:37-03:00

Una propuesta de extensión destinada a estudiantes avanzados y comunidad graduada.

Estudiantes, Graduados, Sec. de Extensión
Leer más...

La FCyT en Campus Party: el evento de tecnología e innovación más grande de Latinoamérica

comunicacion2025-06-02T17:25:42-03:00

Tendrá un stand donde se podrá disfrutar de experiencias de realidad virtual. También ofrecerá charlas abiertas sobre geotecnología, ciberseguridad, IA y tecnologías accesibles

Estudiantes, Graduados, Interés General
Leer más...

La FCyT presentará su Repositorio Institucional

comunicacion2025-05-19T08:41:41-03:00

El encuentro tendrá lugar de manera presencial en Oro Verde con transmisión a través del Canal FCyT

Docentes, Graduados, Interés General
Leer más...

Comenzó el Taller de Gestión Emprendedora en la FCyT

comunicacion2025-05-14T16:28:59-03:00

La propuesta contó con gran convocatoria y se desarrolla a partir de la articulación FCyT - FCG

Estudiantes, Graduados, Interés General
Leer más...

Curso de posgrado en Ecología Forestal: estructura, función y dinámica de los bosques del Espinal

comunicacion2025-05-13T11:25:02-03:00

La propuesta combina encuentros virtuales con una instancia presencial a desarrollarse en Villaguay.

Graduados, Sec. de Investigación y Posgrado
Leer más...

Se desarrollará un taller de Gestión Emprendedora en la FCyT

comunicacion2025-05-12T16:18:08-03:00

La propuesta es resultado de la articulación con la Facultad de Ciencias de la Gestión.

Docentes, Estudiantes, Graduados, Interés General
Leer más...

Se encuentra abierta la inscripción para los stands del Campus Party Entre Ríos

comunicacion2025-05-05T18:47:56-03:00

Una oportunidad para quienes tienen una startup de tecnología, innovación o ciencia. Será el 29 y 30 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones

Docentes, Estudiantes, Graduados, Personal Administrativo y de Servicios
Leer más...
12…7Next  

Revista Científica

Agenda Ambiental

Equipo de Género

IDE FCyT

Buscá en el Sitio Web

Seguinos en redes

La Facultad de Ciencia y Tecnología pertenece a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, es una institución pública de educación superior, creada en el año 2000 y abocada a la formación de docentes en disciplinas científicas, así como a la enseñanza de la ciencia y las tecnologías.

Contactanos

(0343) 4975141 - 4975066
fcyt_oroverde@uader.edu.ar
fcyt_alumnado@uader.edu.ar
Ruta Provincial Nº 11. Km 10,5

Acceso Rápido

  • Institucional
  • Sedes
  • Carreras
  • FAQs
  • Contacto

Seguinos en nuestras redes

Facultad de Ciencia y Tecnología. © 2024. Todos los derechos reservados