CONMEMORACIÓN DE LOS 45 AÑOS DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES

 La FCyT invita a escuelas preuniversitarias dependientes de esta casa de estudios y a las secundarias de Paraná, a un encuentro donde se conmemorará los 45 años de la llamada Noche de los Lápices. La convocatoria, organizada junto al Área de Promoción de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la UADER, es para el jueves 16 de septiembre, a las 16:00, en Plaza Sáenz Peña, donde habrá talleres y presentación de freestyle.

Con el objetivo principal de reactualizar y reflexionar acerca de una fecha histórica, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) se suma al Acto de Conmemoración de los 45 Años de la Noche de los Lápices. En este marco, la Facultad de Ciencia y Tecnología invita a sus escuelas preuniversitarias a sumarse a las actividades a realizarse en la Plaza Sáenz Peña de la ciudad de Paraná.

A través del Área de Promoción de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, que trabaja colectivamente y en red para el desarrollo y fortalecimiento de la memoria social en clave de derechos humanos, la casa de estudios provincial convoca a conmemorar aquel operativo de detención y desaparición de una decena de estudiantes secundarios que luchaban por conseguir el boleto estudiantil durante la noche del 16 de septiembre de 1976, en la ciudad de La Plata.

En este marco, se proponen diferentes actividades para analizar de manera crítica el pasado reciente, bajo la convicción de que «la construcción de una sociedad inclusiva de identidades libres, tiene en la memoria, la verdad y la justicia una condición necesaria (…) pues es en las huellas de nuestro pasado que encontramos no sólo dolores e injusticias, sino también los fundamentos de nuestra construcción ciudadana del presente».

La convocatoria es para el JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE, a partir de las 16:00, en Plaza Sáenz Peña de la capital provincial, donde se llevarán a cabo talleres sobre educación sexual integral, derechos humanos y participación estudiantil, campaña nacional contra la violencia hacia las mujeres; y habrá una presentación de freestyle en torno a la temática.

Esta iniciativa se da en el marco de una propuesta de la Multisectorial de Derechos Humanos de Entre Ríos.