INFORME DEL RECTOR DEL MES DE MAYO

En el marco de la 4º reunión ordinaria de Consejo Superior, en Paraná, el Bioing. Aníbal Sattler repasó las acciones relevantes de mayo. A pocos días del 17º aniversario de la UADER, destacó la consolidación institucional.

 

 

En la mañana del lunes 29 de mayo, dio inicio en Paraná -en el Auditorio "Amanda Mayor" de Rectorado- la 4º reunión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). En este marco, el Rector Bioing. Aníbal Sattler puso a consideración en el plenario su habitual informe con las principales acciones desarrolladas durante el último mes. "A pocos días de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra Universidad, no quiero dejar pasar la oportunidad de volver a poner en valor el espacio que estamos consolidando en este Consejo Superior, como expresión más cabal del cogobierno", indicó en el escrito. "Costó mucho consolidar los principios rectores de la vida universitaria; pero es en este ámbito de intercambio y enriquecimiento de la dinámica entre las facultades y Rectorado, donde se hace visible la consolidación de la UADER como institución autónoma, democrática, pública y gratuita", agregó el Rector. A propósito del 17º aniversario de la casa de estudios -que se conmemorará con un acto el jueves 8 de junio, a las 10:00-, Sattler propuso a consejeros y consejeras "nos tomemos un momento para pensar, juntos a los compañeros y compañeras, el impacto que ha tenido la Universidad en la vida social, cultural, política y económica de nuestra provincia; pensar lo que nos falta, pero también tomar nota del modo en que la UADER supo enraizar con la demanda de nuestra comunidades y se ha constituido en un sostén importante para los sueños colectivos".

Repaso

"En mayo logramos reeditar una experiencia cultural y social muy interesante, como lo es Punto Cine, en articulación con el Instituto Audiovisual de Entre Ríos y la Secretaría de la Juventud de la provincia, como parte de un convenio con este organismo cuyo propósito es encarar también otras acciones culturales, deportivas y de formación, con la mirada puesta en el trabajo territorial", precisó el Rector al iniciar el repaso de actividades. También se refirió a los "nuevos pasos en conjunto con las universidades provinciales, en el marco de la red que hemos constituido y que presido con mucho orgullo", a propósito de encuentros en Salta y Córdoba; y al inicio del Ciclo Itinerante "Teatro y Derechos Humanos", que recorrerá diversas sedes con piezas teatrales que abordan problemáticas vinculadas a la vulneración de derechos.

 

Respecto a propuestas de la Secretaría de Integración y Cooperación con la Comunidad y el Territorio, se puso de relieve el ciclo de charlas "Salud y Empoderamiento", que lleva adelante el Departamento de Adultos Mayores en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos; y una capacitación sobre "Buen uso de medicamentos", que se coordinó en Concordia con esa cartera provincial, la Municipalidad y el Colegio de Farmacéuticos.

 

Además, se hizo saber al Consejo Superior de la implementación del programa "Pasos Compartidos" en distintos barrios de Paraná, siempre a partir del trabajo articulado con otras entidades; de la apertura en Gualeguay y Federal de la Diplomatura en Abordaje Integral del Consumo Problemático (ya iniciada en Paraná); y de gestiones encaradas por el Departamento de Economía Social y Popular con el Hospital Escuela de Salud Mental, para el desarrollo de talleres en comercialización y venta para emprendedores.

 

Asimismo, el Rector destacó en su informe la realización de la 2º Jornada de Cooperativismo en la capital entrerriana (el martes 30 de mayo en Rectorado), con la participación de diversos actores de la economía social.

 

Desde la Secretaría Académica se dio cuenta de la participación en una reunión del Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES), en Rosario, con la presentación de las líneas de trabajo para el año: programa Nexos, Mapa Georeferenciado y Expansión de la Educación Superior. Por otro lado, se informó de la continuidad de los talleres de Orientación Vocacional Ocupacional y los Talleres de Técnicas de Estudio en una decena de escuelas de la provincia.

 

En otro orden, se supo que la Comisión Regional de Categorización envió los resultados de 13 docentes investigadores de la UADER que presentaron sus respectivas solicitudes en las disciplinas Ciencias de la Tierra, el Mar y la Atmósfera e Ingeniería. De estos docentes, 11 pertenecen a la Facultad de Ciencia y Tecnología y 2 a la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud. Tres de ellos recibieron la categoría 1, cuatro la categoría 3, tres la categoría 4, dos la categoría 5 y uno fue declarado inadmisible. Las correspondientes resoluciones de categorización han sido remitidas a las Secretarías de Investigación de ambas Facultades, para que realicen la notificación a estos docentes.

 

En lo que respecta a la Secretaria de Ciencia y Técnica, se participó de la reunión de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional. En la misma se expuso la agenda anual de trabajo; se trató la convocatoria a las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas; y una propuesta de resolución tendiente a incrementar de uno a tres los representantes de las Universidades en el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. También desde esa secretaría se indicaron detalles de una jornada sobre Cannabis Medicinal, que se realizará en Paraná el viernes 16 de junio; y de un incremento de por lo menos el 30% respecto al año anterior, en las solicitudes de docentes investigadores de la UADER ante la convocatoria del Programa Nacional de Incentivos.

 

En cuanto a Relaciones Internacionales, se informó de la evaluación de las convocatorias estudiantiles para experiencias de movilidad en México y Colombia. En este marco, resultaron seleccionados 9 estudiantes que viajarán a diversas universidades en la segunda mitad del año.

 

Redacción y fotografía: Secretaría de Comunicación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos | comunicacion@uader.edu.ar.