La FCyT avanza en la recuperación y puesta en valor de espacios comunes

El crecimiento sostenido que ha registrado la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER en los últimos años, tanto en su matrícula como en las propuestas académicas, ha impulsado un trabajo de recuperación de espacios para una mejor adecuación funcional y comodidad de docentes, estudiantes y trabajadores de la casa de estudios.

Recientemente se presentó la renovada Sala de Profesores, que ha sido recuperada y refaccionada para ampliar y amenizar un espacio que los docentes de la casa de estudios utilizan para el encuentro, intercambio de experiencias y planificación de cátedras, como también para el descanso entre clases. Para ello, se ha renovado el mobiliario, se incorporaron equipos informáticos, computadora, un televisor y materiales de trabajo que los docentes podrán llevar al aula para sus actividades académicas.

El Secretario Económico Financiero de la FCyT, Cr. Iván Maffey, resaltó que los trabajos de adecuación funcional de la infraestructura física y tecnológica continuarán en 2025 y también el año próximo, atendiendo a las necesidades de la Comunidad FCyT, tal como se ha trazado en el Programa Innova del Plan de Gestión Institucional.

En ese marco, se realizó el trabajo de recuperación de espacios que estaban en desuso, ampliando el área de uso común; se puso en funcionamiento el baño privado; se optimizó la iluminación reemplazando el cortinado por ploteos en los ventanales; además de restaurar la mesa histórica y renovar la pintura.

Esto se suma a la inversión en infraestructura que viene realizando la facultad. Se adquirieron pupitres y escritorios de oficina; ventiladores de techo para mejorar y renovar el equipamiento dañado y obsoleto; televisores para proyecciones en aulas y espacios comunes; computadoras para laboratorios y oficinas; pizarras, para reemplazo de pizarrones de tiza, entre otros insumos.

El decano de la FCyT, Abog. Esp. Juan Pablo Filipuzzi, dijo estar orgulloso de que estas mejoras hayan sido realizadas con recursos propios de la facultad y por los trabajadores de las áreas de infraestructura y servicios generales.