NUESTRO CORO FORMÓ PARTE DE UN GRAN CONCIERTO SINFÓNICO CORAL EN EL TEATRO MUNICIPAL 3 DE FEBRERO

 El domingo 16 de noviembre Nuestro Coro formó parte de la gran puesta en escena de la obra “Dixit Dominus” de Antonio Vivaldi. El espectáculo tuvo lugar en adhesión a los festejos por los 100 años de la vida institucional de la escuela primaria Nº 1 Del Centenario y participaron también otros coros, orquestas y solistas.

  El Coliseo Mayor de la ciudad de Paraná fue el escenario propicio para un gran concierto sinfónico coral del que participaron Nuestro Coro, la Orquesta de Cámara de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER, el Coro Estable de la Escuela Coral Mario Monti, el Coro de Jóvenes de la Escuela coral “Mario Monti”, el Coro Polifónico de la Escuela Coral “Mario Monti” y el Grupo Coral de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

  El público paranaense acompañó colmando la capacidad del Teatro en el horario puntual de las 21 horas, en el que comenzaron las presentaciones. El primer turno fue para la Orquesta de Cámara de UADER, bajo la batuta d Eugenio Emyashev, que interpretó Concerto Ripieno de Antonio Vivaldi.

  Luego fue el turno del Dixit Dominus de Antonio Vivaldi para doble coro, doble orquesta y solistas, esta vez dirigido por Eduardo Retamar, con la participación de los solistas Florencia Burgardt, Sara Rodas, Verónica Bonell, Francisco Scotta y David Goró.

  El Dixit Dominus de Antonio Vivaldi (1720, Venecia) es una obra muy poco interpretada en nuestro país y Nuestro Coro tuvo el honor de formar parte de una puesta en escena enorme, representando a la Facultad con una gran calidad artística. La novedad de esta composición está en su tratamiento para doble coro y doble orquesta, que consiste en dos coros simultáneos separados espacialmente, con secciones musicales distintas en gran parte de la obra, creando un efecto antifonal y estereofónico muy distintivo, que obtuvo el reconocimiento y la adhesión del público.

  Una noche notable que quedará en la memoria de quienes pudieron disfrutar del gran concierto, en el que actuaron también como músicos invitados: Luis Barbiero (flauta traversa), Giuliana Asían (flauta traversa), Lucas Cantarutti (trompeta en Do), Horacio Jurassek (trompeta en Sib), Marcelo Barolín (viola), Horacio Rocha (violonchelo), Svetlana Dmirieva (piano) y el profesor Fabián Solaro (director de la Escuela Coral Nº1 Mario Monti).

  En representación de la Facultad acompañó a Nuestro Coro la secretaria de Extensión Mg. Adelina Ale.

Sobre Antonio Lucio Vivaldi
(Venecia 1678-Viena 1741)

Fue uno de los más importantes músicos y compositores del período Barroco. Se trata de de una de las figuras más relevantes de la historia de la música como compositor y violinista. Su maestría se refleja en haber cimentado el gçenero del concierto, el más importante de suépoca. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan 477 conciertos, 46 óperas y una gran cantidad de repertorio para música sacra, de cámara y viola.