COMENZARON LAS XII JORNADAS DE CIENCIAS NATURALES DEL LITORAL EN PARANÁ

 Se llevó a cabo la apertura de las XII Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral, organizadas por la UADER con auspicio de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral y con la colaboración de la Facultad. Se presentaron más de cien trabajos de diversas temáticas vinculadas a la biología.

 

  Pensadas como un espacio para propiciar la transferencia y difusión del conocimiento científico, y fortalecer el intercambio y la promoción del debate de temáticas actuales, dieron comienzo en Paraná las Jornadas de Ciencias Naturales del Litoral.

  Se trata de la decimosegunda edición del evento académico, en esta oportunidad organizado por la Universidad, con el auspicio de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral (ACNL).

  La apertura se llevó a cabo en la mañana del lunes 2 de noviembre, en el Centro Cultural y de Convenciones “La Vieja Usina”, donde presentaron la actividad el Secretario de Ciencia y Técnica de la Universidad, Lic. Fernando Vittar; el Decano de la Facultad, Lic. Marino Schneeberger; y el presidente de la ACNL, Javier López.

  Las jornadas cuentan con una larga trayectoria y constituyen un importante espacio académico para el debate de problemáticas de diferente naturaleza vinculadas con la biología, referidas tanto a investigaciones propias de la disciplina como a su vinculación con áreas afines.

 

Palabras de apertura

  En representación del Rector, el Lic. Vittar señaló que “es la segunda vez que dejan en manos de la UADER la organización de estas importantes jornadas y sé, porque participé de la anterior, que el intercambio entre investigadores, docentes y estudiantes fortalece la investigación local y regional”.

  En este sentido, el Secretario de Ciencia y Técnica destacó la presencia de representantes de UNL, UNER, Santiago del Estero y Tucumán, entre otras instituciones, lo que demuestra “el impacto y la difusión que han tenido las jornadas”, ante lo cual agradeció al comité organizador por la tarea realizada.

  Previamente, el titular de la ACNL, Javier López, agradeció a la Universidad “el esfuerzo grande que implica llevar a cabo jornadas de este tipo, la dedicación y el tiempo”. Expresó que “seguramente serán un éxito y nuevamente gracias por ponerse la mochila al hombro”.

  Por su parte, el Decano de la Facultad agradeció a la Asociación por “volver a elegirnos” y mencionó que “en nuestra facultad tenemos la tecnicatura y la licenciatura en Biología, y este evento contribuye al fortalecimiento académico de estas carreras”.

  Schneeberger relacionó esta actividad con “nuestras jornadas de Biología, que este año cumplieron diez ediciones” y valoró que la propuesta de ciencias naturales porque aporta “de manera considerable al posicionamiento de la UADER en el ámbito académico y científico de la región”.

  Vale resaltar que para este acontecimiento se presentaron 110 trabajos, 50 de los cuales son en formato póster. Además, durante la jornada del lunes 2 y el martes 3, habrá 20 exposiciones orales, más seminarios y mesas de debate. Las áreas temáticas a partir de las cuales se hizo la convocatoria fueron: Biodiversidad y sistemática; Morfología y fisiología de los organismos; Paleontología y evolución; Dinámica de ambientes naturales y modificados; Ecotoxicología y contaminación ambiental; Gestión de recursos naturales; Biotecnología; Educación y divulgación de las Ciencias Naturales.

 

 

Fuente: Secretaría de Comunicación | comunicacion@uader.edu.ar
Contacto: Secretaría de Ciencia y Técnica | cienciaytecnica@uader.edu.ar | TE 0343 4232369 int. 124.