El 30 de mayo comenzará el dictado de una capacitación en Ley Yolanda

El viernes 30 de mayo dará inicio una nueva propuesta de formación orientada a abogadas y abogados de la provincia de Entre Ríos, que se desempeñen en los tres poderes del Estado, tanto a nivel provincial como municipal o nacional.

Se trata del curso “Ley Yolanda: Formación para la sostenibilidad en el sector público provincial”, una propuesta en modalidad virtual compuesta por 8 clases de dos horas de duración cada una, que se desarrollarán los viernes de 18 a 20.
La actividad tiene como objetivo promover la comprensión integral de la Ley Yolanda y su implementación práctica, mediante una propuesta que combina enfoques teóricos y prácticos. A lo largo del cursado se abordarán conceptos clave, marcos legislativos y herramientas aplicables al ejercicio profesional, con el propósito de integrar los principios de sostenibilidad y cuidado ambiental en la gestión pública.
Entre los ejes temáticos del curso se incluyen: desarrollo sostenible, democracia ambiental, evaluación de impacto ambiental y gestión de riesgos, cambio climático, economía circular, comunicación ambiental, liderazgo y gobernanza, entre otros.

La propuesta está pensada para fomentar la construcción de políticas públicas y prácticas institucionales con enfoque ambiental, en línea con los principios que establece la Ley Yolanda.

El costo de la capacitación es de $50.000.
Inscripciones abiertas en: bit.ly/Ley-yolanda

 

Más información y consultas: fcyt_extension@uader.edu.ar