ESTE VIERNES SE DESARROLLARÁN LAS III OLIMPIADAS INTERPROVINCIALES DE DERECHOS HUMANOS

 La Facultad participa de las “III OLIMPIADAS INTERPROVINCIALES DE DERECHOS HUMANOS” ya que se encuentra trabajando a través de un Proyecto de Extensión denominado “Talleres preparatorios para Olimpíadas Interprovinciales De Derechos Humanos” aprobado mediante Resolución CD-FCyT Nº 0334/13. El encuentro tendrá lugar el viernes 25 de octubre desde las 8 de la mañana en Paraná. 

Los responsables del proyecto de extensión que permite articular acciones con otras instituciones explicaron que “mediante esta iniciativa, se realizan talleres en distintas escuelas de Nivel Secundario de la ciudad de Paraná y los colegios dependientes de la Facultad de Ciencia y Tecnología (Escuela Técnica Nº 35 “Gral. Don José de San Martín” de la ciudad de Crespo y el Colegio Histórico de Concepción del Uruguay) a través de lo cual se promueven los Derechos Humanos”

Sobre el proyecto:

Teniendo en cuenta que nuestra sociedad argentina está atravesando cambios significativos, es de suma importancia incentivar a nuestros adolescentes y jóvenes para juntos construir un futuro a partir de una redefinición de expectativas frente a la sociedad y de una conciencia de participación activa en las cuestiones y conflictos vinculados al respeto de los Derechos Humanos. Es decir una participación que lleve a la transformación de las estructuras injustas y minimice las desigualdades en pos del respeto a los Derechos Humanos y la construcción del Bien Común.
Para que esto sea posible, los capacitadores, en conjunción con las Instituciones Escolares, proponen: la colaboración en el desarrollo de los proyectos socio-comunitarios, que cada institución aborde desde sus diferentes espacios curriculares poniendo en práctica todos los postulados de la Declaración de los Derechos Humanos, y la participación en las Olimpiadas de Derechos Humanos.

La propuesta se orienta a la generación de encuentros en los cuales los jóvenes estudiantes puedan generar un espacio de participación ciudadana, creando lazos de solidaridad y colaboración. Este será también un espacio de formación, en donde los estudiantes y jóvenes de diferentes ámbitos tendrán acceso, en un primer momento, a los aspectos teórico-conceptuales y luego a las herramientas o mediaciones necesarias para poner en práctica una genuina participación ciudadana que tenga como resultado la promoción de los Derechos Fundamentales del Hombre. Una vez puesta en marcha las acciones concretas de promoción de los Derechos Humanos se estará en condiciones de participar de las Olimpiadas Interprovinciales de Derechos Humanos. En la selección de los proyectos se ponderara especialmente el grado de intervención en la sociedad y la potencialidad de la promoción de un derecho fundamental.